

Los restos mortales de los Siervos de Dios nacidos en Zarandona descansan en la Parroquia La Purísima
La inhumación de los restos de los Siervos de Dios José Antonio, José y Agustín López Hernández se realizó el viernes ante Mons. Lorca.
El viernes, después de la celebración de la Eucaristía, se procedió en la Parroquia La Purísima de Zarandona (Murcia) a la inhumación de los restos de los Siervos de Dios José Antonio, José y Agustín López Hernández en el sepulcro construido en la capilla de San Félix de este mismo templo parroquial, en presencia del obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.
Estos tres hermanos, naturales de Zarandona, están incluidos en la causa de los Siervos de Dios José Gómez Llor y compañeros, sacerdotes, religiosos, laicos y seminaristas que entregaron su vida durante la persecución religiosa en España en el siglo XX.
Los restos mortales de los tres Siervos de Dios, en un primer momento, fueron sepultados en el cementerio de Molina de Segura. Al finalizar la Guerra Civil, fueron trasladados al Cementerio Nuestro Padre Jesús de Murcia. El 28 de mayo de este mismo año fueron exhumados y se realizó el reconocimiento de los restos óseos, que fueron identificados como los de tres varones adultos en los que se reflejan signos de violencia compatibles con la muerte sufrida por estos tres hermanos. Los restos mortales de estos Siervos de Dios permanecerán inhumados con ausencia de culto público en la Parroquia La Purísima, a la espera de que culmine el proceso de beatificación.
Los tres hermanos laicos que perdonaron a sus verdugos
José Antonio, José y Agustín fueron hijos del matrimonio cristiano José López Madrona y Remedios Hernández Cuello. Los tres fueron terciarios franciscanos, además de catequistas y miembros tanto de la Adoración Nocturna como del Apostolado de la Oración.
El mayor de los hermanos, el Siervo de Dios José Antonio López Hernández, nació en Zarandona en 1902 y recibió el Bautismo en Murcia. De su matrimonio con Carmen Ríos Alarcón tuvo varios hijos, sobreviviendo solo uno.
El Siervo de Dios José López Hernández nació hacia el año 1906 en Zarandona y fue bautizado en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Puente Tocinos (Murcia). Contrajo matrimonio con Dolores González, con quien tuvo un hijo.
El hermano menor, Agustín López Hernández, nació cerca de 1912, también en Zarandona, y fue bautizado en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Puente Tocinos (Murcia). Se planteó formar parte de la Compañía de Jesús, quizá movido por el testimonio de otro de sus hermanos, Jesús, que había ingresado en el centro de formación que los jesuitas tenían en Aranjuez. Debido a la persecución religiosa sufrida en la época, le fue imposible comenzar su proceso formativo.
El 12 de noviembre de 1936, estos tres hermanos fueron citados por miembros de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) con el pretexto de realizar unos ejercicios de instrucción. Esa misma noche fueron conducidos a Molina de Segura, a un paraje conocido como Las Piteras, donde fueron fusilados. Los tres murieron gritando «¡viva Cristo Rey!» y perdonando a sus verdugos.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Caravaca recibe una reliquia del Papa que le concedió el Jubilar a Perpetuidad, San Juan Pablo II
I martes de Cuaresma23 febrero, 2016En 1998, el Papa Juan Pablo II concedió a Caravaca de la Cruz el privilegio de ser una de las cinco ciudades santas donde se celebra un jubileo a perpetuidad...
+La ciudad de Murcia se convierte en sede cofrade internacional
XXIV viernes del Tiempo Ordinario8 septiembre, 2017Del 8 al 12 de noviembre la UCAM acoge el III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, en el que se celebrará una magna procesión con imágenes de distintos lugares...
+Sacerdotes, seminaristas y docentes celebran la fiesta de santo Tomás de Aquino
VIII viernes del Tiempo Ordinario8 marzo, 2019“Un ayuno agradable a Dios nos conducirá a una apertura mayor para los demás, para entregarnos más a los necesitados, a vivir la caridad continua en nuestra vida erradicando la...
+“Que nada ni nadie os impida llegar a Dios”, Mons. Lorca a los adultos que recibieron los sacramentos de iniciación cristiana
VII lunes de Pascua3 junio, 2019Once adultos procedentes de diferentes parroquias de la Diócesis de Cartagena recibieron ayer los sacramentos de iniciación cristiana en la celebración que tuvo lugar, a las 17:30 horas, en la...
+