

Los fieles reciben con alegría al Señor
Los templos de la Diócesis han retomado esta semana las celebraciones litúrgicas públicas bajo estrictas medidas de seguridad que permiten a los fieles volver a comulgar.
El pasado lunes, 11 de mayo, la Región de Murcia comenzó la fase 1 de la desescalada en la que se permite abrir el culto a los fieles. Por este motivo, los templos de la Diócesis de Cartagena reanudaron las celebraciones litúrgicas públicas bajo las estrictas medidas de seguridad establecidas por el obispo, Mons. José Manuel Lorca Planes, siguiendo las indicaciones del Gobierno para esta fase. “La Santa Misa es lo más importante para nosotros por encima de todo, ni personas, ni cosas, ni nada”, decía un señor el lunes al salir de la Catedral.
Las celebraciones se han recibido con mucha alegría entre los fieles que destacaban que “haber estado viviendo dos meses la Eucaristía por televisión o radio ayuda, pero no da la plenitud”. El mensaje más transmitido durante toda la semana ha sido el júbilo por volver a comulgar: “Poder recibir al Señor supone una tranquilidad de espíritu y una alegría inefable”, destacaba uno de los fieles, al concluir la misa de las 12:00 horas el martes en la capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal. Además, pese a las circunstancias actuales, quienes acudían a los templos aseguraban sentirse “tranquilos” porque, en su opinión, se estaban llevando a cabo “todas las medidas de seguridad posibles”.
Dentro del protocolo de seguridad que se está siguiendo en la Diócesis, para llevar a cabo las celebraciones litúrgicas públicas, se ha limitado a un tercio la capacidad de los templos, se dispensa gel hidroalcohólico a la entrada de cada celebración y es obligatorio el uso de mascarillas (que los fieles tienen que llevar desde casa). Además, también se han señalizado los sitios para mantener la distancia de seguridad dentro de los templos, se recomienda recibir la Comunión en la mano y se han reforzado las medidas de limpieza y desinfección.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Música y adoración en el IV Festival de la Divina Misericordia
V jueves del Tiempo Ordinario14 febrero, 2019El Festival de la Divina Misericordia celebrará su cuarta edición del 22 al 24 de febrero en el Eremitorio de Nuestra Señora de la Luz en Santo Ángel (Murcia). “Dios...
+Las monjas de clausura salen de sus monasterios para participar en el Jubileo de la Misericordia y clausura del Año de la Vida Consagrada
IV lunes del Tiempo Ordinario1 febrero, 2016Aunque el Papa clausurará mañana, 2 de febrero, el Año de la Vida Consagrada en Roma, el Obispo de Cartagena adelantó esta celebración al domingo por la tarde para favorecer...
+Ucrania sigue necesitando ayuda
Miércoles Santo13 abril, 2022Al inicio de la Cuaresma, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, invitó a toda la Diócesis a colaborar con el pueblo ucraniano a través de una limosna...
+«Tú puedes aliviar su calvario», la propuesta de Jesús Abandonado para Semana Santa
V jueves de Cuaresma21 marzo, 2024Por segundo año, la Fundación Jesús Abandonado lanza en Semana Santa su campaña Tú puedes aliviar su calvario. A través de dos imágenes, esta fundación pretende acercar a la sociedad...
+