

Los donativos del triduo a la Virgen del Rosell en Cartagena serán para Cáritas Valencia
La fiesta de la Virgen del Rosell se celebra tradicionalmente en la Parroquia Santa María de Gracia de Cartagena el segundo sábado del mes de noviembre, precedida por el triduo en su honor. Este año comenzará el jueves con la Eucaristía de las 19:30 horas y con la plegaria a esta advocación de la Madre de Dios, a cargo de Francisco Javier Pavía Galán, presidente de la Junta de Cofradías y hermano mayor de la Cofradía del Santísimo y Real Cristo del Socorro.
El viernes 8 de noviembre, al término de la misa de la tarde, la imagen de la antigua patrona de Cartagena será portada en procesión, recorriendo algunas calles del centro de la ciudad y pasando por la basílica de la Caridad.
El sábado, fiesta de la Virgen del Rosell, después de la Eucaristía de las 19:30 horas, se realizará una ofrenda floral y de caridad. «Este año, todos los donativos de este día, así como las colectas de las misas de jueves y viernes, serán destinados a Cáritas Valencia para la atención de los damnificados por la DANA», anuncia José Abellán Ibáñez, párroco de Santa María de Gracia, quien además invita a los fieles «a estar junto a la Virgen del Rosell para pedir su intercesión por los hermanos que están sufriendo a causa de las recientes lluvias».
Renovación del voto perpetuo a los cuatro santos y a la Virgen del Rosell
Recuerda también Abellán que al culto de esta advocación mariana «siempre han estado asociados los cuatro santos de Cartagena». Desde hace unos años –aunque anteriormente tenía lugar el 23 de noviembre–, en la Eucaristía de esta fiesta, antes del ofertorio, un miembro de la corporación municipal hace el relato en recuerdo de las fuertes precipitaciones que acaecieron en la ciudad en el siglo XVII y por las que se pidió intercesión a los hermanos santos cartageneros para que cesaran. A continuación, como es tradición, se hace la renovación del voto perpetuo a estos santos y a la Virgen del Rosell. «El voto consiste en volver a dar las gracias a los cuatro santos y seguir pidiendo su intercesión y protección, para que sigan socorriendo a nuestra ciudad». Por aquel entonces, la Virgen del Rosell ya era patrona de Cartagena. «Honrar a nuestra Madre es siempre un gozo y una alegría; es esperanza segura e infinito consuelo. Por eso, en estos días necesitamos su intercesión, ya que ella estuvo también con los cuatro santos intercediendo ante aquella situación».
La «estremecedora» borrasca que sufrió la ciudad portuaria
En 1694, cuentan las crónicas del momento, Cartagena sufrió «la más estremecedora borrasca de su historia», en las primeras horas de la mañana del 23 de noviembre. Según se relata, tras una fuerte tormenta se inundó gran parte de la ciudad. Fue entonces cuando la población «pidió la intercesión de los santos Leandro, Fulgencio, Florentina e Isidoro antes las inclemencias meteorológicas», rememora José Abellán. Tras esa borrasca, se reunió la corporación municipal acordando que, en esta ciudad, se hiciera anualmente una acción de gracias a estos hermanos santos.

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
«Cada vocación es única, cada historia nos remite a Dios»
I martes de Cuaresma18 marzo, 2025En torno a la solemnidad de san José se celebra cada año el Día del Seminario. Hablamos con Jesús Sánchez, rector del Seminario Mayor San Fulgencio y del Menor San...
+Las monjas abandonan la clausura para ganar el jubileo en Caravaca
II miércoles de Adviento13 diciembre, 2017La Basílica Menor-Santuario de la Vera Cruz acogió ayer a todos los carismas de vida contemplativa de la Diócesis de Cartagena en una Eucaristía en la que celebraron juntas el...
+Decretos del obispo de Cartagena
VII viernes del Tiempo Ordinario28 febrero, 2020A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 17 de febrero de 2020 • Rvdo. D. José Miguel Cavas López, formador del Seminario Diocesano Mayor de San Fulgencio. • Rvdo. D. José Antonio Ibáñez García, consiliario de...
+La Santa Sede concede Indulgencias especiales a los fieles en la actual situación de pandemia
III viernes de Cuaresma20 marzo, 2020DECRETO DE LA PENITENCIARIA APOSTÓLICA Se otorgan Indulgencias especiales a los fieles afectados por la enfermedad de Covid-19, comúnmente conocida como coronavirus, así como a los trabajadores de la salud, los...
+