

Los cuatro santos de Cartagena presidirán la fachada de la restaurada Santa María de Gracia
A partir de mañana y hasta el 17 de enero, la parroquia de Santa María de Gracia de Cartagena celebrará los actos de bendición e inauguración de sus fachadas principal y lateral, cuya restauración comenzó en octubre de 2018.
Las celebraciones comenzarán mañana jueves, a las 19:30 horas, con la solemne Eucaristía en honor a san Fulgencio, patrón de la Diócesis. Después habrá un concierto a cargo de la banda de música “Sauces” y degustación del tradicional boniato dulce acompañado de vino dulce.
El viernes, a las 20:00 horas, tendrá lugar la bendición y toque de la matraca en el atrio del templo, seguida de la explicación del origen y funcionalidad de este instrumento, a cargo del campanero y doctor en antropología social Francesc Llops y Bayó. A continuación, los arquitectos responsables de la restauración del templo, Juan de Dios y Luis de la Hoz, se encargarán de explicar cuál ha sido el proceso que se ha llevado a cabo. La jornada concluirá con la inauguración de los paneles explicativos de la restauración.
Finalmente, el sábado, a las 19:00 horas, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, acompañado de su obispo auxiliar, Mons. Sebastián Chico Martínez, y del arzobispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín, bendecirá las fachadas, atrio e imágenes de los cuatro santos de Cartagena que se van a colocar en la portada principal de Santa María de Gracia y presidirá la Eucaristía. Al finalizar la misa, tendrá lugar la entrega de la documentación y fin de obra.
Una restauración compleja
Las obras de restauración de la iglesia parroquial de Santa María de Gracia comenzaron en octubre de 2018. El proyecto inicial contaba con un tiempo de ejecución de seis meses, sin embargo, al comenzar las obras de restauración de la fachada de la calle del Aire, los arquitectos descubrieron su configuración original y decidieron recuperarla. “Las fachadas se habían visto muy afectadas por el paso del tiempo y obras anteriores, que habían cambiado, de forma significativa, tanto los materiales como el aspecto que presentaba el templo. Al iniciarse los trabajos pudimos comprobar la existencia de restos de la configuración original de gran parte de muros, cornisas y otras decoraciones, lo cual nos llevó a proponer la recuperación de un acabado formado por ladrillo cerámico, con terminación a cara vista”, explica Luis de Dios de la Hoz, arquitecto director de los trabajos de restauración.
La recuperación de la fachada principal con esta terminación original aumentó el tiempo de ejecución de la obra, ya que conllevó la fabricación de cerca de once mil nuevos ladrillos y la restauración de cientos de diferentes derribos y grandes piezas a base de moldes rellenos de hormigón de cal y arena coloreada. Además, en dicha fachada, también se han recuperado las cuatro hornacinas en las que se van a colocar las imágenes de los cuatro santos de Cartagena -san Leandro, santa Florentina, san Isidoro y san Fulgencio- elaboradas en piedra natural por el escultor Lauren García.
Por otra parte, también se ha reconstruido, de forma íntegra, el cuerpo superior de la torre que ahora alberga tres nuevas campanas –inauguradas y bendecidas en junio– y una nueva matraca de madera, réplica de la original. Además, también se ha recuperado la fachada de la calle San Miguel, en la que se ha dejado señalada, sin apertura, una antigua puerta cuya estructura apareció durante la restauración. “Al hacer las catas, descubrimos la existencia de puertas hacia la calle en esta fachada, por lo que decidimos dejarlas señaladas sobre los muros del templo, sin apertura hacia el interior, para recordar su estructura original y como posible objeto de fases futuras”, aclara el arquitecto.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Caravaca de la Cruz se prepara para un nuevo Año Jubilar que comenzará el próximo domingo
III jueves de Navidad5 enero, 2017La ciudad de Caravaca de la Cruz celebra en 2017 un nuevo Año Jubilar. Esta ciudad del noroeste murciano recibió el 9 de enero de 1998, la concesión, por parte...
+Jornada sobre ecumenismo como “testimonio de amor y de esperanza”
miércoles del Tiempo Ordinario25 octubre, 2017El Instituto Teológico San Fulgencio y los Institutos Superiores de Ciencias Religiosas San Fulgencio y San Dámaso de Murcia, han organizado una sesión teológica sobre ecumenismo que tendrá lugar el...
+Ha fallecido el sacerdote diocesano D. Antonio Fernández Marín
sábado del Tiempo Ordinario5 noviembre, 2016En el día de hoy, 5 de noviembre, ha fallecido en Murcia, a los 77 años, el sacerdote diocesano D. Antonio Fernández Marín, hermano del también sacerdote de nuestra Diócesis...
+El Obrador Convento de San Antonio, panadería artesana del año
miércoles del Tiempo Ordinario3 noviembre, 2021Las concepcionistas franciscanas elaboran un amplio abanico de productos dulces y salados, que venden en su tienda física, en el convento y a través de internet. Trufas, cordiales, pastillas de café...
+