

Las XXXII Jornadas de Teología del ITM abogan por el diálogo interreligioso
En relación al 800 aniversario del encuentro de san Francisco de Asís con el sultán de Egipto Al Malik Al Kamil, el Instituto Teológico de Murcia, OFM, (ITM) ha realizado esta semana sus XXXII Jornadas de Teología, bajo el lema “La efectividad de las palabras: un encuentro de voces”. Las Jornadas de este año han estado insertas en los actos celebrados por la Orden Franciscana y la Pontificia Universidad Antonianum de Roma, con actividades a lo largo de todo este año en Roma, Venecia, Jerusalén, Estambul, Damieta, París y Murcia.
El director del ITM, Miguel Ángel Escribano, ofm, asegura que han sido unas jornadas donde se “ha potenciado la necesidad del diálogo entre hijos de un mismo Creador”, según las palabras del Papa Francisco en el encuentro interreligioso en Abu Dabi, el pasado 4 de febrero. “Todas las personas de buena voluntad, creyentes o no, deben llevar adelante y manifestar en sus vidas la necesidad de la justicia y de la paz, como valores implícitos en todos aquellos que quieren vivir a Dios en sus comportamientos”, explica el director del centro, destacando además que lo disertado esta semana en el ITM muestra “la necesidad de que esta presencia creyente va unida a la necesidad de una reflexión donde la razón no está reñida con la fe en la defensa de la verdad creyente, sino que debe ser un cauce para el diálogo y el compromiso de la tolerancia entre miembros de diferentes credos”.
Las Jornadas fueron inauguradas el lunes por el rector de la Universidad de Murcia, José Luján; el vicerrector de la Pontificia Universidad Antonianum de Roma, Fr. Agustín Hernández Vidales; y el director del ITM. La ciudad de Murcia ha sido elegida por haber sido el obispo de esta Diócesis el franciscano Pedro Gallego, confesor del rey Alfonso X, uno de los pioneros en el diálogo con el mundo del islam andalusí. Resultado de la presencia de este obispo en Murcia se crearon escuelas de aprendizaje del árabe para los franciscanos que marchaban a tierras de misión, así lo destacó la ponencia del profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, el catedrático José Martínez Gázquez. Dentro de las ponencias se ha realizado una sobre el murciano Ibn Arabí, impartida por la profesora Fatiha Belabbah de la Universidad Mohammed V de Rabat en Marruecos. Las jornadas finalizaron ayer con una profundización en dos “locos de Dios”, como fueron san Francisco de Asís y Ramón Llul, que movidos por una misma voluntad salieron al encuentro del hermano musulmán.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
De la vida militar al Orden Sacerdotal
XV viernes del Tiempo Ordinario12 julio, 2024José Miguel Jiménez Atiénzar será ordenado sacerdote mañana, 13 de julio, en la basílica de la Caridad de Cartagena Hijo de Guillermo y María del Mar, José Miguel Jiménez Atiénzar es...
+Los «huertanicos» piden la intercesión de la Virgen de la Fuensanta para que llueva
I miércoles de Pascua3 abril, 2024Dentro de las actividades del Bando de la Huerta, miles de murcianos participaron ayer en la Misa Huertana y posterior procesión junto a su patrona, en las que rogaron a...
+La Diócesis de Cartagena participa en el Congreso Internacional de Transparencia
XXVII viernes del Tiempo Ordinario30 septiembre, 2022La Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Diócesis de Cartagena ha participado en el VII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto que se ha realizado esta...
+Restaurado el manuscrito musical de la parroquia de Santiago el Mayor de Totana
XIII martes del Tiempo Ordinario25 junio, 2019El pasado viernes, coincidiendo con el Día Europeo de la Música, la consejera de Turismo y Cultura en funciones, Miriam Guardiola, entregó la obra de polifonía sacra del siglo XVIII...
+