

“Las víctimas piden verdad, justicia, reparación y apoyo”
Gema Varona ha impartido esta mañana la formación permanente para el clero de la diócesis de Cartagena, en esta ocasión sobre las víctimas de abusos de menores.
Victimización y reparación han sido hoy el tema central de la formación permanente para el clero que, en esta ocasión, ha recaído sobre Gema Varona Martínez, doctora en Derecho, diplomada en Criminología, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco (UPV) e investigadora permanente del Instituto Vasco de Criminología de la UPV.
Varona ha hablado a los sacerdotes sobre las víctimas de abusos de menores, explicando el campo de la victimología, una ciencia, dentro de la criminología, que estudia el hecho delictivo desde el punto de vista de la víctima, centrándose en los procesos de victimización y de recuperación, “intervenir sin causar un daño añadido”.
La ponente ha explicado el gran impacto que los abusos sexuales sufridos durante la infancia o la adolescencia pueden tener sobre la persona y ha remarcado que las víctimas piden “verdad, justicia, reparación y apoyo”. También ha hablado de la victimización secundaria, el daño añadido a la víctima que puede producirse después del delito.
La justicia restaurativa ha sido otro de los temas abordados. Una justicia que va más allá del concepto tradicional, que busca establecer encuentro y diálogo entre víctimas, agresores y otros agentes implicados para reparar el daño.
Gema Varona ha señalado que los abusos sexuales ocurren en todos los contextos de la sociedad, particularmente en el ámbito de la familia, pero también en contextos institucionales como pueden ser la universidad o la Iglesia. “Dentro de la Iglesia ese impacto es diferente, porque se produce además una traición de la confianza institucional y espiritual”, ha destacado.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La cruz de los jóvenes llega a la Diócesis de Cartagena el día 19
XXIV domingo del Tiempo Ordinario12 septiembre, 2021Para calentar motores entre los jóvenes y animarles a participar en la próxima JMJ de Portugal 2023, los símbolos de la JMJ, la cruz y el icono de la Virgen...
+Música y oración para clausurar el 550 aniversario de la dedicación de la Catedral
XXVII viernes del Tiempo Ordinario29 septiembre, 2017El 20 de octubre de 1467 tuvo lugar la consagración de la Santa Iglesia Catedral de Murcia, por lo que durante todo este año 2017 se están celebrando distintos actos...
+Los religiosos de la Diócesis celebran la Jornada de la Vida Consagrada
IV lunes del Tiempo Ordinario4 febrero, 2019La Catedral se llenó, el pasado sábado, de religiosos y religiosas para celebrar la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Una fiesta que año tras año la Iglesia conmemora en...
+El Niño de Mula, 375 años de devoción
XXV lunes del Tiempo Ordinario11 septiembre, 2023Mula celebra este año el 375 aniversario de la aparición del Niño Jesús en el Balate. Una efeméride que se está celebrando de forma especial. El pasado domingo, el obispo...
+