15 de diciembre 2021

Las piezas del Manuscrito de Totana sonarán por primera vez en Murcia este viernes

Dentro de las actividades organizadas por el Cabildo y el Museo Catedralicio, con motivo del V Centenario del inicio de la construcción de la torre de la catedral, el próximo viernes 17 de diciembre se realizará un concierto en la Capilla de los Vélez en el que se interpretarán piezas del Manuscrito de Totana a cargo del grupo Cantoría y la Schola Gregoriana de Murcia. Un manuscrito del siglo XVIII, hallado en la iglesia parroquial de Santiago el Mayor de Totana y restaurado en el taller del Archivo Regional, formado por una treintena de composiciones musicales de polifonía sacra, como motetes, salmos para vísperas y dos misas, que recoge, entre otras piezas del siglo XVI, el salmo Beatus Vir, que hasta ahora no había sido localizado y atribuido al compositor Rodrigo de Ceballos.

Un concierto único porque, por primera vez en la ciudad de Murcia, se interpretará este manuscrito que se ha presentado esta mañana en rueda de prensa, con la participación del obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca; la consejera de Cultura, María Isabel Campuzano; el rector de la Universidad de Murcia, José Luján; así como del director del Museo Catedralicio, Francisco Alegría; el profesor de la UMU, Antonio Pardo; el director de Cantoría, Jorge Losana; y Vicente López de la Schola Gregoriana de Murcia.

El director de Cantoría ha asegurado que para ellos es «un placer» interpretar las piezas de este manuscrito porque pueden «dar vida a un modo de entender la música». Asimismo, Losana ha explicado que este manuscrito ha servido para posicionar a Murcia en el panorama internacional, a través de su participación en el Congreso Internacional de Música Medieval y Renacentista de Basilea (Suiza), porque «contiene música única» y demuestra que, además de en la catedral, también se componía entonces música en otras localidades de la Región, como en este caso Totana.

Por su parte, Antonio Pardo ha señalado que este manuscrito contiene cinco obras inéditas y que desde la UMU quieren editar una edición crítica del mismo.

El concierto de este viernes, a cargo de Cantoría y la Schola Gregoriana de Murcia, se realizará en dos pases: a las 18:00 y a las 20:30 horas.

Además, y para dar a conocer esta joya del patrimonio musical de la Diócesis de Cartagena, el manuscrito permanecerá expuesto en el Museo Catedralicio desde este viernes hasta el 8 de enero. Además, este jueves, a las 19:00 horas, en el Museo, el profesor del CSIC Emilio Ros Fábregas impartirá una conferencia sobre el manuscrito.

Estos actos, organizados por el Cabildo Catedralicio, han contado con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Región de Murcia, principal patrocinadora de este concierto, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia, entidades que han sumado sus esfuerzos para conmemorar los 500 años del inicio de la construcción de la torre de la catedral.

Galería de imágenes

María de León Guerrero
Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon
Volver a noticias

Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.

Suscríbete

Información básica sobre protección de datos

Responsable del tratamiento

Obispado de Cartagena

Finalidad y legitimación

El tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad

Destinatario de cesiones

No se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.

Destinatario de transferencia internacional

No se realizan transferencias internacionales.

Derechos de los interesados

A retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adiccional

Puede consultar aquí todos los detalles

Noticias relacionadas
  • El Cabildo Superior de Cofradías entrega a AFAMUR 9.000 euros
    III lunes de Adviento18 diciembre, 2023

    Ayudar a los más necesitados, promoviendo acciones solidarias, es parte de las labores que realizan las cofradías y hermandades. Esta mañana, el Cabildo Superior de Cofradías de Murcia ha entregado...

    +
  • Día de la Iglesia Diocesana, somos lo que tú nos ayudas a ser
    martes del Tiempo Ordinario3 noviembre, 2020

    «Como todos los años estamos celebrando el Día de la Iglesia Diocesana, que es la casa de puertas abiertas, el hospital de campaña, como diría el Papa Francisco. La Iglesia...

    +
  • La importancia de acompañar al enfermo y a su familia
    IV miércoles de Adviento21 diciembre, 2022

    La Delegación de Pastoral Sanitaria celebró el viernes un nuevo encuentro formativo. En esta ocasión, se realizó la primera de las charlas que se desarrollarán en la ciudad de Murcia...

    +
  • Comunicado del Obispado de Cartagena
    II lunes del Tiempo Ordinario18 enero, 2021

    Respecto a lo acontecido el pasado sábado, 16 de enero, en la Parroquia de San Lázaro de Alhama de Murcia, el Obispado de Cartagena manifiesta lo siguiente:             1.- La Iglesia...

    +