
Día de la Iglesia Diocesana, somos lo que tú nos ayudas a ser
«Como todos los años estamos celebrando el Día de la Iglesia Diocesana, que es la casa de puertas abiertas, el hospital de campaña, como diría el Papa Francisco. La Iglesia brinda a la sociedad valores permanentes que ayudan a crecer como personas y a mejorar la convivencia entre los hombres, porque Nuestro Señor nos exige que seamos luz, sal y levadura para este mundo». Así inicia el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, su carta para el Día de la Iglesia Diocesana, una jornada que se celebrará el próximo domingo 8 de noviembre. En este día y bajo el lema Somos lo que tú nos ayudas a ser. Somos una gran familia contigo se invita a los fieles a orar y colaborar económicamente con sus diócesis.
Una jornada en la que la Iglesia diocesana pretende también dar a conocer su actividad celebrativa, pastoral y caritativa y asistencial, así como los ingresos percibidos y los gastos realizados.
La Diócesis de Cartagena se sustenta bajo la actividad pastoral de 446 sacerdotes; con 292 parroquias, en las que colaboran 4.389 catequistas; con 54 seminaristas formándose en los dos seminarios mayores (San Fulgencio y Misionero Redemptoris Mater); 617 religiosos y religiosas y 134 monjas de clausura; y 166 misioneros (sacerdotes diocesanos, religiosos, religiosas y laicos) en diferentes países. El año pasado se celebraron 8.240 bautizos, 10.200 primeras comuniones, 5.885 confirmaciones y 1.644 matrimonios eclesiásticos.
Dentro de la actividad caritativa y asistencial, el pasado año, se atendieron a 72.095 personas en los 84 centros para mitigar la pobreza; 6.165 en los 62 centros para promover el trabajo; y 2.440 en los 15 centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos.
En 2019 la Diócesis de Cartagena contó con 24.135.829,89 euros de ingresos, de los que el 41,24 % corresponden a aportaciones de los fieles y el 22,99 % a lo percibido por la asignación tributaria. En cuanto a los gastos, la Diócesis destinó el 33,93 % a la conservación de edificios y gastos de funcionamiento, el 21,64 % para retribución del clero y el 16,12 % para acciones pastorales y asistenciales.
«La invitación que os hago este año con motivo del Día de la Iglesia Diocesana no es a olvidar, sino a fortalecer, actualizar, renovar o restaurar la vida en Cristo, de Él hemos aprendido lo que significa amar de verdad, hasta dar la vida. Pido al Señor que sepamos imitarle en la entrega, hasta la cruz», señala el obispo.
Colaborando en el sostenimiento de la Iglesia
Las aportaciones voluntarias de los fieles se gestionan a través del programa Xtantos. Con este dinero se contribuye, entre otras cosas, a realizar diferentes acciones pastorales y asistenciales en las parroquias, a la conservación de los edificios y a ayudar a sufragar los gastos en los seminarios. Los donativos pueden realizarse de dos maneras: domiciliando un pago a través del formulario que adjuntamos (al final del documento PDF) o bien realizando un ingreso online en la web Dono a mi Iglesia, un portal web desarrollado por la Conferencia Episcopal Española, que permite, con un sencillo procedimiento, hacer llegar los donativos a cada una de las 23.000 parroquias que existen en España, a las diócesis o bien directamente a la Conferencia Episcopal.
Datos de la Diócesis de Cartagena

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Bullas celebra mañana el segundo de sus días jubilares
III lunes de Pascua24 abril, 2023Mañana, fiesta de san Marcos, es el segundo de los seis días jubilares que Bullas tendrá durante este año. Se trata de un tiempo jubilar diocesano que el obispo de...
+Más de 400 cofrades se forman en protección de datos
III jueves del Tiempo Ordinario31 enero, 2019La Delegación de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Cartagena organizó una jornada de formación sobre el reglamento de protección de datos. Un acto en el que participaron más...
+La Dolorosa de San Lorenzo vuelve a salir en procesión
XXIV miércoles del Tiempo Ordinario8 septiembre, 2021La parroquia de San Lorenzo de Murcia acoge un año más los actos en honor a Nuestra Señora de los Dolores, que este año volverá a salir en procesión por...
+La Congregación del Santísimo Sacramento celebra su aniversario
26 noviembre, 2020La iglesia conventual del Monasterio de Santa Clara la Real de Murcia acogió el pasado domingo el aniversario de la fundación de la Venerable Congregación del Santísimo Sacramento. La situación...
+