

Las patronas de Murcia y Cartagena coinciden por primera vez
El obispo de Cartagena y el presidente de la Comunidad el Centro de Restauración de la Región de Murcia en el que se encuentran ambas imágenes.
El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, y el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, visitaron ayer el Centro Regional de Restauración en el que se encuentran las imágenes de la Virgen de la Fuensanta, patrona de Murcia, y de la Virgen de la Caridad, patrona de Cartagena, que se están sometiendo a un proceso de restauración y que, por primera vez, coinciden en un mismo lugar.
Desde julio, las dos tallas se han sometido a un estudio científico en profundidad que ha tenido por finalidad determinar las labores de restauración necesarias para su conservación. Según Francisco López Soldevila, director del Centro de Restauración, este estudio determinó que “curiosamente, ambas imágenes coincidían en la misma patología: los repintes sufridos a lo largo del tiempo”, así mismo, el director del centro señaló la “enorme responsabilidad y el cuidado extremo en el tratamiento” que están requiriendo los trabajos de acondicionamiento de ambas imágenes; y destacó, además, que el Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma de Murcia “es un referente y ejemplo de profesionalidad”.
Por su parte, el obispo de Cartagena se mostró “sorprendido ante lo grandioso que es poder ver juntas las imágenes de ambas patronas” y agradeció el trabajo del equipo técnico del Centro de Restauración.
Minuciosos trabajos de restauración
La imagen de la Virgen de la Fuensanta presentó, durante su estudio, “problemas de policromía y fisionomía en rostro y manos, así como en la imagen del Niño”, según apunta el director del centro. La imagen –que data del siglo XVII y fue restaurada por primera vez, en 1802, por el escultor Roque López– se está sometiendo a “trabajos de limpieza físico-química, la reconstrucción de la capa de preparación y la posterior restauración cromática de la escultura”.
Por su parte, la imagen de la Virgen de la Caridad –atribuida al escultor Giacomo Colombo en 1723– “presentaba problemas de conservación debido, entre otras cosas, al envejecimiento de los materiales”, por lo que, los trabajos de restauración que están llevando a cabo consisten en “una reconstrucción de la capa de preparación y la fase de reintegración cromática diferenciada, en la que se encuentra actualmente”.
Todavía no se ha especificado la fecha de regreso de ambas imágenes a sus templos, en este sentido Fernando López Miras apuntó que se tendrán en cuenta las fechas señaladas para ambas pero que su vuelta dependerá de la valoración de los expertos del Centro de Restauración.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los vicarios renuevan su cargo por tres años
XXVI miércoles del Tiempo Ordinario21 septiembre, 2022Esta mañana ha tenido lugar, en la capilla privada del Palacio Episcopal, la toma de posesión de los vicarios que han renovado su cargo. Tras el rezo de la Hora...
+Comunicado del Seminario San Fulgencio
II viernes de Cuaresma13 marzo, 2020Desde los Seminarios Diocesanos, Mayor de San Fulgencio y Menor de San José, hacemos nuestras todas las medidas de prevención en pro de la salud del Pueblo de Dios, tomadas...
+Diócesis y Carmelo Descalzo unen esfuerzos en la Cátedra Juan de Yepes
III viernes de Adviento16 diciembre, 2022Esta cátedra, que pretende ser un espacio universitario para el estudio, la investigación y el encuentro, tendrá su sede en el Instituto Teológico San Fulgencio, aunque también se realizarán actividades...
+Decretos del obispo de Cartagena
XXV miércoles del Tiempo Ordinario16 septiembre, 2020A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 7 de septiembre de 2020 • Rvdo. D. Saúl Sánchez Fernández como administrador parroquial de las parroquias de San José de Coy (Lorca) y San Nicolás de Avilés...
+