

La luz jubilar, el faro que guía al peregrino
Permanece encendida las 24 horas desde el pasado 8 de enero y hasta la clausura del Jubilar, que tendrá lugar el 7 de enero de 2018.
En la revista de las fiestas patronales de la Vera Cruz del jubilar de 2010, el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, definió el Lignum Crucis como uno de los "tesoros más grandes y el faro más luminoso. Esa luz que nos ilumina con un mensaje de misericordia y perdón, de amor y de alegría". Y es así porque por Cristo la cruz dejó de ser instrumento de muerte para convertirse en "puerta de la vida", como indica el lema pastoral de Mons. Lorca para este año, o "faro de la salvación", como recuerda el himno a la patrona de Caravaca.
Para que esa luz sea visible, en Caravaca hay otra que permanece encendida de forma ininterrumpida todos los días del Año Jubilar. Sobre una de las torres del recinto amurallado se encuentra la "luz jubilar", un símbolo que se distingue desde lejos y que recuerda que ese alcázar custodia un tesoro. "La luz jubilar, como su propio nombre indica, es la luz que ilumina, que te indica como faro marino que ahí ocurre algo: que tienes que cambiar de dirección o que tienes que venir en esa dirección", así lo indica el rector de la Basílica Menor-Santuario de la Vera Cruz, Emilio Andrés Sánchez Espín.
Una luz que indica al peregrino que ya está cerca de su encuentro con la Vera Cruz: "Cuando se ve desde lejos el peregrino piensa: 'ya me queda poco, estoy llegando a pesar del cansancio, a pesar del sudor, del polvo del camino'. Entonces, cuando ves esa luz es como una bocanada de aire fresco que te llega hasta lo más hondo del corazón. Esa luz ilumina al peregrino para encontrarse con aquello que realmente ha venido a buscar", explica Emilio Sánchez Espín.
Tras su encuentro con la Vera Cruz, el peregrino descubre el sentido de esa "luz jubilar": "La luz no solamente era para iluminar, sino que era para mostrarme el camino que me lleva a la Cruz, porque en la Cruz está la vida".
Desde la apertura del Año Jubilar, el pasado 8 de enero, y hasta su clausura, el 7 de enero del próximo año, esta “luz jubilar” permanecerá encendida las 24 horas de cada día, como faro que guía los pasos hasta la Vera Cruz.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Gran Fiesta de la Sagrada Familia el domingo 30 de diciembre en Murcia
III viernes de Adviento21 diciembre, 2018Con motivo de la fiesta de la Sagrada Familia, que se celebra siempre el último domingo del año, el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidirá la Eucaristía...
+Vigilia, testimonios y oración en Murcia con las hermanitas del Cordero
I viernes de Cuaresma14 marzo, 2025El fin de semana del 21 al 23 de marzo, las hermanitas del Cordero harán una visita a la Diócesis de Cartagena en la que se celebrarán distintas actividades. El viernes...
+Actividades gratuitas en la Catedral por el Día de los Museos
VI jueves de Pascua9 mayo, 2024El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos con el objetivo de concienciar a las personas acerca de la relevancia de los museos como medio para...
+Calasparra celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza, su patrona
XXIV viernes del Tiempo Ordinario11 septiembre, 2020El santuario de Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra acogió el pasado martes, 8 de septiembre, la celebración en honor a su titular y patrona del municipio, Nuestra Señora...
+