

La Hospitalidad de Lourdes, Premio SOS del Colegio de Médicos de la Región de Murcia
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia premia este año a la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes con el Premio SOS 2017. Cada año, esta entidad murciana, oferta un concurso en el que diferentes asociaciones e instituciones en las que colaboran médicos colegiados murcianos optan a una financiación económica que les permita seguir desarrollando su labor.
Según el director médico de la Hospitalidad, Jerónimo Tornel, en la actualidad hay colaborando activamente unos 40 médicos de diferentes especialidades (Medicina Familiar, Pediatría, Cuidados Intensivos, Cirugía Plástica, Emergencias 061, Urgencias Hospitalarias, Urología, Microbiología, Neurología o Hematología, entre otras), además de otros colaboradores puntuales.
Es la segunda ocasión que este órgano colegial premia a la Hospitalidad, ya que en 2013 el Colegio de Médicos reconoció también su labor. Esta vez, la Hospitalidad recibirá 6.000 euros que se destinarán a comprar material sanitario imprescindible para un buen diagnóstico y terapia (electrocardiógrafo, nebulizador, monitor de varios parámetros…); material de apoyo para los enfermos, como sillas de ruedas, sillas para el baño; así como material informático para un buen control de las fichas de enfermos, su evolución y administración farmacéutica, etc. “Material –explica Tornel en el informe presentado al concurso–, que para la Hospitalidad en unos casos es imposible adquirir y en otros su adquisición se prolongaría en el tiempo”.
“Para nosotros es importante la dotación económica, porque podremos comprar material para atender mejor a nuestros enfermos, pero sobre todo el reconocimiento por parte del Colegio de Médicos de la trayectoria y la labor que realiza nuestra Hospitalidad de Lourdes”.
El proyecto que presentó la Hospitalidad al concurso del Colegio de Médicos especificaba la labor que este movimiento de la Iglesia realiza con los enfermos: “un proyecto dirigido a la parte más vulnerable de nuestra población murciana, nuestros enfermos… Un proyecto consistente en mejorar la calidad de la asistencia sanitaria que les damos tanto en la Región de Murcia como en Lourdes y durante los desplazamientos”, explica Tornel.
El equipo sanitario de la Hospitalidad está formado por médicos, personal de enfermería y farmacéuticos, todos ellos dirigidos por el director médico. Además del “constante cuidado y atención de los enfermos” durante la Peregrinación Diocesana y otras actividades que se realizan durante el año, los miembros de este equipo sanitario son los encargados de estudiar detenidamente las fichas de inscripción de los enfermos, “sus patologías y dificultades, proponiendo la participación o no en la Peregrinación”, así como la forma en la que han de viajar hasta Lourdes.
La Hospitalidad recibirá el Premio SOS 2017 (un galardón que recibe también la Fundación FADE) en la cena de gala que tendrá lugar el 23 de junio, día en el que además, comienza la Peregrinación Diocesana a Lourdes con la partida de los peregrinos que viajan en autobuses y coches particulares. El director médico de la Hospitalidad, así como el presidente diocesano, Joaquín Martínez, acudirán a la entrega del premio y viajarán a Lourdes al día siguiente en el avión en el que peregrinan la mayoría de enfermos.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Retraso en la finalización de las obras de la fachada de Santa María en Cartagena
VI viernes del Tiempo Ordinario22 febrero, 2019La restauración de la fachada de la iglesia de Santa María de Gracia de Cartagena no estará terminada en el tiempo previsto, antes de Semana Santa, por la modificación del...
+Nombramientos y decretos del obispo de Cartagena
XV viernes del Tiempo Ordinario7 julio, 20231. DELEGACIÓN EPISCOPAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MENOR Y DE LOS ADULTOS VULNERABLES 21 de junio de 2023 Decreto por el que se prorroga y nombra, por tres años, delegado episcopal para...
+«Que Dios te conceda poner la esperanza en él», Mons. Lorca Planes en la ordenación sacerdotal de Brian Palao Abellán
XXVII lunes del Tiempo Ordinario26 septiembre, 2022Acompañados por el relicario peregrino con las reliquias de san Juan de Ávila, los yeclanos celebraron el sábado la ordenación sacerdotal de Brian Palao Abellán. En la mañana del sábado, la...
+Decretos del obispo de Cartagena
25 noviembre, 2019A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 5 de noviembre de 2019 Rvdo. D. Domingo Ballester Serrano, director espiritual de la Obra de las religiosas Hijas del Cenáculo. 6 de noviembre de 2019 Rvdo. D...
+