

La fachada de Santa María de Gracia de Cartagena recuperará el ladrillo original
Los trabajos que se están llevando a cabo en la fachada principal de la iglesia de Santa María de Gracia en Cartagena inician en este mes de enero la fase más importante. En la tarde de ayer, el arquitecto de la obra, Juan de Dios de la Hoz, presentó la modificación del proyecto a la comunidad parroquial en una charla en la que proyectó hasta casi un centenar de fotografías para explicar cómo quedará la fachada, que recuperará el ladrillo original, oculto tras el mortero que la cubría íntegramente.
“Se trata de una configuración muy habitual a partir del siglo XVIII, cuando se construían muros ejecutados enteramente con ladrillo, a base de piezas enteras y mediadas en las caras exteriores e interiores. Otro aspecto reseñable es que se han descubierto las cuatro hornacinas existentes sobre el primer nivel del plinto de las pilastras, que por razones desconocidas fueron tabicadas a ras de la fábrica de fachada”, explica de la Hoz.
Tras haber efectuado la campaña de catas realizada en la fachada principal, el arquitecto presentó una propuesta de recuperación de todo el ladrillo original a la Dirección General de Bienes Culturales que dio una resolución positiva.
Dado que la obra no se ha detenido y se continúa trabajando, en paralelo se está valorando la influencia que esta nueva propuesta pueda tener, si bien todas las partes involucradas confían en poder concluir la obra antes de la Semana Santa de este año, sin que ello suponga mayor precio o, al menos, se pueda reducir al mínimo el incremento económico que pueda significar.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
«Me di cuenta de qué llenaba mi corazón, hay más alegría en dar que en recibir»
XV jueves del Tiempo Ordinario6 julio, 2023Felipe Ferreres González será ordenado sacerdote este sábado a las 11:00 horas, en la Catedral de Murcia. Felipe, de 38 años, nació en Murcia; aunque la mayor parte de su familia...
+El nuncio traslada la cercanía del Papa a los seminaristas
XXX domingo del Tiempo Ordinario24 octubre, 2021El nuncio de Su Santidad el Papa en España, Mons. Berdardito Auza, ha iniciado la última jornada de su visita a la Diócesis de Cartagena reuniéndose con los seminaristas. A...
+El Obispo agradece la labor de la Policía Local en el día de su patrón
II viernes de Cuaresma17 marzo, 2017Con una procesión claustral en la Catedral daba comienzo esta mañana la festividad de San Patricio, patrón de la ciudad de Murcia y de la Policía Local. El Obispo de...
+Murcia celebra el domingo la fiesta de su patrona, la Virgen de la Fuensanta
XXIV viernes del Tiempo Ordinario9 septiembre, 2022Cada año, a comienzos del mes de septiembre, la capital murciana celebra sus fiestas patronales. El domingo siguiente al 8 de septiembre, Natividad de la Virgen María, se celebra en...
+