
“La Cuaresma es un tiempo de esperanza, porque sí es posible la conversión”
“La Cuaresma es el tiempo propicio para renovarse en el encuentro con Cristo vivo en su Palabra, en los sacramentos y en el prójimo. El Señor ―que en los cuarenta días que pasó en el desierto venció los engaños del Tentador― nos muestra el camino a seguir”, dice el Papa Francisco en su mensaje para esta Cuaresma. Un tiempo de conversión para “redescubrir el don de la Palabra de Dios, ser purificados del pecado que nos ciega y servir a Cristo presente en los hermanos necesitados”.
Hoy, Miércoles de Ceniza, comienza este tiempo litúrgico en el que se nos invita a la oración, el ayuno y la limosna. “La Cuaresma no es un tiempo triste, sino de esperanza, porque sí es posible la conversión, es posible cambiar de vida, y eso siempre es un mensaje de esperanza”, explicaba esta mañana el vicario general y deán de la Catedral, Juan Tudela en la Misa de las 7 horas, que se ha celebrado al finalizar el Vía Crucis. Tudela ha recordado, además, que la Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma “con intensidad espiritual” y “depositando nuestra alma en las manos de Dios”, a preguntarnos qué nos falta para ajustar nuestra vida a los planes de Dios, y ser así conscientes de que “toda vida puede ser recuperada, Dios nos espera siempre con abrazo misericordioso”.
Todos los viernes de Cuaresma se realizará el Vía Crucis a las 6:30 horas en la Catedral, y a la misma hora, en Cartagena, partirá desde la Basílica de la Caridad hasta la parroquia de Santa María de Gracia.
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
“Místicos”, la exposición que mostrará la vinculación entre Caravaca y Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz
XVII martes del Tiempo Ordinario24 julio, 2018Esta exposición se presenta como un proyecto de “máxima ambición cultural”. El Greco, Alonso Cano, Ribera o Chillida serán algunos de los grandes maestros que ilustren la exposición “Místicos. Santa Teresa...
+Cehegín acoge el XXVIII Encuentro Diocesano de Coros
XXIV miércoles del Tiempo Ordinario6 septiembre, 2023Cada año, en el mes de septiembre, la Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Cartagena convoca a los coros parroquiales a participar en una jornada de convivencia. Este año...
+El obispo se reúne con los sacerdotes y los laicos para empezar el curso
XXV viernes del Tiempo Ordinario16 septiembre, 2022Como cada año, al inicio de un nuevo curso, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se reúne con los sacerdotes de las ocho vicarías de la Diócesis...
+Las zonas de Lorca, Caravaca-Mula y Cieza-Yecla peregrinan al encuentro con la Vera Cruz
VIII lunes del Tiempo Ordinario27 febrero, 2017“La Vera Cruz abre un horizonte de esperanza y vida”, así resaltaba Mons. Lorca Planes la importancia de peregrinar a Caravaca durante el jubileo de las zonas de Lorca, Caravaca-Mula...
+