“Místicos”, la exposición que mostrará la vinculación entre Caravaca y Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz
Esta exposición se presenta como un proyecto de “máxima ambición cultural”.
El Greco, Alonso Cano, Ribera o Chillida serán algunos de los grandes maestros que ilustren la exposición “Místicos. Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, luz en el Siglo de Oro”. Del 28 de septiembre al 6 de enero de 2019, la antigua iglesia de la Compañía de Jesús de Caravaca acogerá esta exposición para mostrar la vinculación entre la ciudad de la Cruz y los místicos del Carmelo Descalzo. Una exposición que se ha presentado esta mañana en rueda de prensa en el Palacio Episcopal.
Según ha recordado el concejal de Cultura del Ayuntamiento caravaqueño, Óscar Martínez, sólo dos ciudades españolas poseen fundaciones directas de Santa Teresa de Jesús y de San Juan de la Cruz: Segovia y Caravaca de la Cruz. La Santa abulense estableció en Caravaca su fundación número doce en 1576 y San Juan de la Cruz lo hizo en 1587.
A través de pintura, escultura, bordados, orfebrería y material bibliográfico, esta muestra pretende hacer un recorrido por el misticismo desde el siglo XVI al XXI, con obras cedidas por los museos del Prado, Nacional de Escultura, Bellas Artes y Arqueológico de Murcia; conventos del Carmelo Descalzo; y colecciones particulares, así como del Santuario de la Vera Cruz de Caravaca y la Diócesis de Cartagena.
“Una exposición sugerente, que será una excusa para volver de nuevo a Caravaca”, aseguraba el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, quien ha agradecido a todos los patrocinadores el esfuerzo dedicado, así como la colaboración de los Padres Carmelitas Descalzos, “ellos van a desembarcar todo el tesoro de espiritualidad que encierran, una riqueza extraordinaria para cualquiera que se acerque a Caravaca para vivir esta experiencia que dejará huella dentro de nuestro ser”.
El comisario de la exposición, Nacho Ruiz, ha destacado el esfuerzo común entre instituciones y empresas para hacer realidad este proyecto de “máxima ambición cultural” con una cantidad “casi inigualable de obras maestras”. “Vamos a narrar una de las grandes historias que confieren unidad a este gran reino y vamos a recuperar algo que tiene que estar muy presente: la vinculación de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz con Caravaca”, explicaba Ruiz.
Por su parte, la consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola, ha resaltado que esta exposición será un acontecimiento cultural “de primer orden con el que queremos seguir impulsando la Región de Murcia como destino de turismo religioso”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Pastoral Vocacional recupera este curso La Esperanzada
XXVIII lunes del Tiempo Ordinario3 octubre, 2022El equipo de Pastoral Vocacional se ha reunido este fin de semana para planificar el curso. La casa Stella Maris, que el seminario tiene en Los Urrutias, ha acogido esta...
+La Hospitalidad se pone en camino hacia Lourdes
XIII jueves del Tiempo Ordinario22 junio, 2017Mañana viernes da comienzo la Peregrinación Diocesana a Lourdes en la que este año participarán 1.110 personas, la peregrinación española más numerosa de cuantas llegan hasta este santuario mariano. Este año...
+La Hospitalidad se prepara para la fiesta de la Virgen de Lourdes
IV miércoles del Tiempo Ordinario5 febrero, 2020Del 10 al 12 de febrero se realizará este año el triduo en honor a Nuestra Señora de Lourdes, en la capilla de la sede de la Hospitalidad (calle Isabel...
+“Que su testimonio sea una luz que nos haga avanzar por el camino de la santidad”, Mons. Lorca sobre los beatos vicencianos
lunes del Tiempo Ordinario20 noviembre, 2017Cerca de 700 personas participaron el viernes en la Eucaristía, que tuvo lugar en la parroquia de Santa María de Gracia de Cartagena, como acción de gracias por los mártires...
+