

Jesús Abandonado muestra al «amigo invisible» más necesitado
Concienciar sobre la importancia de ayudar a los más vulnerables es el objetivo de esta iniciativa que se llevará a cabo en la ciudad de Murcia.
Tu amigo invisible te necesita todo el año. Ese es el lema de la última campaña de ayuda a los más vulnerables que ha lanzado la Fundación Jesús Abandonado.
Esta mañana, el presidente de esta institución, José Moreno, junto al obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, han presentado esta iniciativa en rueda de prensa.
«Queremos invitar a nuestros vecinos a la reflexión, a través del tradicional juego del amigo invisible», ha asegurado Moreno. Este trabajo de concienciación se muestra con una serie de fotografías, realizadas en lugares emblemáticos de la ciudad de Murcia, que muestran en ellas a personas necesitadas y que en muchas ocasiones son invisibles.
El presidente de Jesús Abandonado ha explicado que esos «amigos invisibles» tienen muchos competidores «durante esta época del año, como las cenas navideñas, los regalos, la lotería… Pero, ahora, más que nunca, se necesita la generosidad y solidaridad de los murcianos, especialmente después de los meses de pandemia tan complicados que se han pasado».
Por su parte, Mons. Lorca Planes ha animado a los murcianos a colaborar con esta fundación, a la que ha agradecido la labor que desempeña, estando cercana a los que más sufren.
Todas aquellas personas que quieran colaborar con esta campaña de «amigos invisibles» pueden hacerlo realizando una donación a través de la página web de Jesús Abandonado (jesusabandonado.org).
Por todo el municipio se instalarán mupis con las imágenes y, además, se difundirá a través de redes sociales, con el hashtag #TuAmigoInvisible.
Balance anual
Durante la rueda de prensa de esta mañana se han dado a conocer las cifras de personas atendidas, por la Fundación Jesús Abandonado, durante el presente año 2021, en total, 2.010 usuarios.
Esta institución católica, a la que acuden semanalmente 140 personas pidiendo ayuda a su centro de día, cuenta con 85 trabajadores y más de 400 voluntarios. Un lugar de acogida para hombres y mujeres sin hogar y en situación de exclusión social.

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El sacerdote Pablo Jareño se incorpora al IEME en Perú
III martes de Pascua25 abril, 2023«Prometo y juro, ante Dios todopoderoso: Consagrarme a la actividad misionera de la Iglesia y permanecer en el Instituto por el periodo de cinco años, como miembro temporal, y observar...
+Valladolises celebra la fiesta de la Virgen de la Candelaria
II viernes del Tiempo Ordinario25 enero, 2019Como marca la tradición, muchas familias presentarán ante la Virgen de la Candelaria, el próximo sábado 2 de febrero, a los niños nacidos en el último año. Un acto que...
+Justicia y Paz pide un desarrollo humano, social y ecológico sostenible
II miércoles de Pascua6 abril, 2016Justicia y Paz, Confer, Cáritas y Jesuitas Social han firmado esta semana un documento en el que piden al Gobierno de la nación que lidere en el seno de la...
+La imagen de la Virgen de la Fuensanta se someterá a un estudio para ser restaurada
VI miércoles de Pascua29 mayo, 2019La imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia, necesita una restauración a fondo, así lo asegura el deán de la Catedral, Juan Tudela. Por...
+