

Jesús Abandonado invita a ser «más murcianos que nunca» esta Navidad
Con el lema «Somos hospitalarios, somos murcianos», la Fundación Jesús Abandonado hace un llamamiento a colaborar con sus proyectos por varios medios, entre ellos un calendario solidario.
La Fundación Jesús Abandonado ha presentado esta mañana su campaña de Navidad en el Palacio Episcopal. Bajo el lema Somos hospitalarios, somos murcianos, esta campaña hace una llamada a la solidaridad para colaborar en los proyectos de la fundación.
El presidente de la Fundación Jesús Abandonado, José Manuel Martínez, ha detallado que el lema de este año procede de un estudio que revela que los murcianos se consideran «abiertos, acogedores y hospitalarios», lo que, para Martínez, es el «ADN de la fundación». El presidente ha invitado a «ser más murcianos que nunca» y colaborar con Jesús Abandonado mediante el voluntariado o bien con una suscripción económica, no solo en Navidad, sino durante todo el año, porque «detrás de cada suscripción está la acogida, el poder seguir desarrollando proyectos de apoyo a los usuarios que cada día demandan alimento, hospitalidad y apoyo sociolaboral». Un trabajo que trata, en definitiva, de «recuperar a la persona», y que esta fundación desarrolla en la ciudad de Murcia desde hace más de 30 años.
El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha exhortado a la sociedad murciana a «compartir lo que somos y tenemos con las personas que lo necesitan», y ha destacado esta campaña como una «oportunidad para el encuentro», para dar voz a «una realidad que muchas veces pasa oculta»: la dificultad a la que se enfrentan tantas personas, también en tiempo de Navidad.
Esta campaña, que tendrá difusión en la ciudad de Murcia y en las pedanías del municipio, contará además con una serie de huchas, realizadas por usuarios de la fundación, que estarán disponibles en comercios locales para que quien lo desee pueda realizar un donativo.
Calendario solidario
Como novedad, este año se ha presentado un calendario solidario en el que, como parte de la campaña, la fundación da visibilidad al testimonio de doce usuarios de los diferentes programas de Jesús Abandonado.
Este calendario podrá adquirirse a un precio de 10 euros en el stand de Jesús Abandonado en la muestra de artesanía del paseo de Alfonso X de Murcia, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas. También se podrá realizar un donativo con la compra de los productos desarrollados por los usuarios de los talleres ocupacionales de la fundación, disponibles en el stand.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Obispo de Cartagena confirma a 22 presos en la cárcel de Sangonera
III martes de Pascua17 abril, 2018El Centro Penitenciario Murcia I de Sangonera La Verde acogió el sábado la Confirmación de 22 presos que durante todo un año se han preparado para recibir este sacramento. El...
+La predilección por los pobres
viernes del Tiempo Ordinario11 noviembre, 2022Este domingo celebramos la Jornada Mundial de los Pobres, un día para tomar conciencia de la labor que realiza la Iglesia para mitigar la pobreza y para concienciar sobre la...
+El Cabildo se prepara para la solemnidad de la Virgen de la Fuensanta
XXIII martes del Tiempo Ordinario1 septiembre, 2020El próximo sábado 5 de septiembre comenzará la novena en honor a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia, y finalizará el mismo día de su...
+Premios a la sensibilización del hambre y la pobreza
XVI miércoles del Tiempo Ordinario17 julio, 2024Con motivo de la celebración de su 65 aniversario, Manos Unidas ha lanzado una nueva convocatoria a los galardones con los que quiere reconocer el trabajo de los profesionales de...
+