

El Tribunal Eclesiástico declaró la nulidad de 38 matrimonios en 2022
Gil Sáez alerta del problema que genera la pornografía en los matrimonios.
El vicario judicial de la Diócesis de Cartagena, Gil José Sáez, ha presentado esta mañana la memoria del Tribunal Eclesiástico sobre procesos de nulidad matrimonial referidos al pasado año, 2022. El año pasado entraron 48 demandas de nulidad y se ejecutaron 43 sentencias de nulidad matrimonial, de las cuales en 38 se declaró que el matrimonio fue nulo, siendo una de ellas apelada por la parte demandada al Tribunal Metropolitano del Arzobispado de Granada; y en 5 se declaró que el matrimonio era válido. Quedan pendientes 62 sentencias por ejecutar, de las cuales, 18 corresponden al año 2021 y 44 al año 2022.
Los motivos más frecuentes por los que se pide la nulidad matrimonial son dos: por grave defecto de discreción de juicio acerca de los derechos y deberes esenciales del matrimonio que mutuamente se han de aceptar (c. 1095,2), es decir, «una falta de madurez que hace que la persona no haya reflexionado correctamente antes de casarse o esté sometida a coacción y no sea libre para decidir por sí misma»; y por incapacidad para asumir las obligaciones esenciales del matrimonio por causa de naturaleza psíquica (c. 1095,3), «la incapacidad es que la persona no puede asumir esas obligaciones, no que no quiera».
La edad más frecuente de los solicitantes de nulidad oscila entre los 40 y 59 años, siendo muy similar el número de peticiones realizadas tanto por mujeres como por hombres.
En relación a las costas que conlleva el proceso de nulidad matrimonial, en el 69 % de las causas introducidas en 2022 fueron asumidas por el peticionario de nulidad y en el 31 % el Tribunal Eclesiástico concedió la exención total de las costas o reducción de las mismas en un 75 %. El vicario judicial ha remarcado que las tasas no han subido, «el obispo no ha querido subir las tasas, que se mantienen igual desde 2013».
Perdura esa disminución progresiva en las celebraciones de matrimonio canónico que, en los años 2020-2021, descendieron significativamente debido a la pandemia por coronavirus; aunque se observa que en el año 2022 se han celebrado aproximadamente unos 500 matrimonios más con respecto al año 2021.
Conforme se reduce el número de celebraciones de matrimonio canónico, también es menor el número de causas de declaración de nulidad matrimonial incoadas en este Tribunal, disminuyendo considerablemente en el año 2020 tras el inicio de la pandemia y sin llegar a recuperar cifras de años anteriores a día de hoy.
Gil Sáez ha señalado también que el Tribunal Eclesiástico ha detectado que el consumo de pornografía, de forma habitual y/o adictiva, es una de las causas por las que también se pide la nulidad matrimonial, de hecho, esta adicción fue condicionante en dos de los procesos del pasado año. El vicario ha explicado que la adicción a la pornografía provoca unas consecuencias físicas (disfunción eréctil, conductas agresivas…) y también psicológicas (depresión, culpabilidad, vergüenza…); «es un tema complicado, un tema tabú porque afecta a la intimidad de la persona».

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Mons. Lorca Planes celebra hoy el aniversario de su ordenación sacerdotal
XIV miércoles del Tiempo Ordinario29 junio, 2016La Diócesis de Cartagena felicita a su Obispo en el aniversario de su ordenación sacerdotal y se une en oración por el Pastor de la Iglesia Diocesana. Hace 41 años...
+Entrenamiento Alpha en la parroquia de Puente Tocinos
VI jueves de Pascua5 mayo, 2016El equipo nacional de Alpha España estará en Murcia los días 20 y 21 de mayo para realizar un “Entrenamiento Alpha”, con el que formar a personas y parroquias que...
+«Hoy es un día precioso para volver el rostro a Dios»
VI miércoles del Tiempo Ordinario17 febrero, 2021La Iglesia inicia hoy un tiempo especial de conversión que no tiene sentido en sí mismo, sino que mira hacia la Pascua. La Cuaresma, que se inicia en este Miércoles...
+El Obispado recupera ya restaurados dos documentos de los siglos XV y XVI
XVI viernes del Tiempo Ordinario20 julio, 2018La Consejería de Turismo y Cultura ha entregado al Obispado de Cartagena dos documentos históricos de los siglos XV y XVI, que fueron recuperados en el marco de la operación...
+