

El Obispado recupera ya restaurados dos documentos de los siglos XV y XVI
La Consejería de Turismo y Cultura ha entregado al Obispado de Cartagena dos documentos históricos de los siglos XV y XVI, que fueron recuperados en el marco de la operación “Files” llevada a cabo por la Guardia Civil en 2014, y que han sido restaurados en el Archivo Regional. Al acto de entrega, realizado esta mañana han asistido el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes; la consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola; el director general de Bienes Culturales, Juan Antonio Lorca; y el director del Archivo Regional, Rafael Fresneda.
Uno de los documentos es bula plenaria de la Santa Sede de 1558, una indulgencia que daba un privilegio a los procesionistas y fieles de la procesión Minerva de la iglesia de San Miguel de Murcia. El documento es un pergamino de piel impreso en latín, adornado con un dibujo de estilo renacentista. Rafael Fresneda ha destaco la curiosidad de estar impreso, “lo cual no es frecuente en un documento del siglo XVI”. En su restauración se han empleado técnicas como la de humectación para “darle el agua que había perdido a lo largo de los siglos”. Además también se le han realizado injertos en algunas partes.
Mons. Lorca Planes ha explicado que la Minerva es una procesión que se hace con el Santísimo “dentro de un templo”. Históricamente, estos actos necesitaban permisos y privilegios para que se pudieran realizar. El Obispo ha destacado la importancia de este histórico pergamino que recoge la vida de una comunidad parroquial y que también deja constancia de que “la Santa Sede cuidaba los pequeños aspectos que podía tener la vida de una parroquia”.
El otro documento, el más antiguo, de 1478, es la ejecución de una sentencia por una serie de disputas de linderos entre Alguazas y Ricote. La consejera de Turismo y Cultura ha comentado que “es un documento muy interesante de valor histórico y jurídico” y ha explicado que en ambos documentos se ha realizado “un proceso de restauración complicado” por el estado en el que se encontraron las piezas tras el robo.
El Obispo ha mostrado su agradecimiento al taller de restauración de papel de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia por las labores de restauración y rehabilitación realizadas “para que podamos disfrutar de este tesoro, que lleva detrás muchas vidas y una historia bella”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Mañana comienzan los actos en honor a la Virgen de la Fuensanta
XXIII miércoles del Tiempo Ordinario1 septiembre, 2021La patrona de Murcia cumple los 18 meses en la catedral, sin fecha de regreso a su santuario. El 6 de marzo de 2020 llegaba a la catedral de Murcia la...
+El ITM celebra la fiesta de su patrón, el beato Juan Duns Scoto
viernes del Tiempo Ordinario9 noviembre, 2018Con motivo de la festividad del beato Juan Duns Scoto, patrón de los estudios teológicos en los centros de estudios franciscanos, ayer tuvo lugar, en el Instituto Teológico de Murcia...
+Mons. Sebastián Chico ya es Obispo auxiliar de la Diócesis de Cartagena
III sábado de Pascua11 mayo, 2019Mons. Sebastián Chico Martínez ya es Obispo auxiliar de la Diócesis de Cartagena. A las 14:00 horas finalizaba la celebración de su ordenación episcopal en la Catedral de Murcia, a...
+“Entregarme totalmente al Señor, para eso quiero ser sacerdote”, Andrés Ibáñez Vicente
XIV viernes del Tiempo Ordinario6 julio, 2018Este sábado, 7 de julio, a las 11:00 horas, en la parroquia de La Purísima de la pedanía murciana de Zarandona, será ordenado sacerdote. Celebrará su primera misa al día...
+