

El Tribunal Eclesiástico celebra su apertura de curso
Esta mañana ha tenido lugar la apertura del Año Judicial, cuyo acto ha comenzado con la celebración de la Misa del Espíritu Santo, en la capilla de Los Vélez de la Catedral, presidida por el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes. Le acompañaban el Obispo auxiliar, Mons. Sebastián Chico; el vicario general de la Diócesis, Juan Tudela; el vicario Judicial, Gil José Sáez; el vicario Judicial de la Diócesis de Jaén, Andrés Segura; así como los sacerdotes jueces diocesanos, defensores del Vínculo y auditores.
El Obispo, en su homilía, ha agradecido la labor que realiza el Tribunal Eclesiástico y ha recordado que el matrimonio “es un milagro en el que cuidarse y quererse siempre a pesar de los negros nubarrones”, donde es posible la esperanza y la comunión. “El amor es un regalo capaz de unir dos vidas. La fe cristiana se juega en campo abierto, pero cuando un alma está herida, la infección que causa contagia a todos, incluso a los que más quieres. Hay que volcarse y estar cercano siempre, dedicando el tiempo necesario para ayudar a los que nos necesitan”, ha subrayado Mons. Lorca.
Tras la Eucaristía, en el salón de actos del Obispado, el vicario Judicial de Jaén ha ofrecido a los asistentes una disertación sobre “Mitis Iudex Dominus Iesus. Aplicación a los tres años y medio de su entrada en vigor”. Andrés Segura ha hablado de la vigencia de las nuevas normas sobre la reforma del proceso canónico, establecido por el Papa Francisco, para las causas de nulidad matrimonial. Ha dividido la lección inaugural en cuatro capítulos: los antecedentes y el contexto donde surge esta reforma procesal para las causas de nulidad matrimonial; el contenido y principales novedades introducidas por esta reforma; la aplicación de dicha reforma, en cada una de sus novedades, así como en una visión geográfica de la misma; finalizando con unas consideraciones sobre los retos, desafíos e interrogantes que aún quedan por afrontar en la puesta en marcha de esta importante reforma en la Iglesia.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Las instituciones académicas de la Diócesis inauguran el nuevo curso
XXVI lunes del Tiempo Ordinario20 septiembre, 2021El Instituto Teológico San Fulgencio, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Fulgencio y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Dámaso (a distancia) han inaugurado en la mañana de...
+Convivencia de verano para niños y adolescentes con el Seminario
XII miércoles del Tiempo Ordinario14 junio, 2017Un año más, el Seminario San Fulgencio invita a niños y adolescentes a su convivencia de verano que, como en cursos atrás, se realizará en la Finca "La Fuente", en...
+Lorca celebra hoy el día de su patrona, la Virgen de las Huertas
XXIV miércoles del Tiempo Ordinario8 septiembre, 2021«Que la Santísima Virgen, Nuestra Señora de las Huertas, os conceda el don de la confianza en Dios, la valentía para seguir adelante, para no dejaros llevar del miedo a...
+El «Cristo de la llamada», el cuadro del sacerdote Leandro Fernández para la PEJ22
XVI viernes del Tiempo Ordinario15 julio, 2022Ya está en Santiago de Compostela la obra pictórica que el sacerdote de la Diócesis de Cartagena Leandro Fernández ha pintado con motivo de la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ22)...
+