

El «Cristo de la llamada», el cuadro del sacerdote Leandro Fernández para la PEJ22
Ya está en Santiago de Compostela la obra pictórica que el sacerdote de la Diócesis de Cartagena Leandro Fernández ha pintado con motivo de la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ22), que tendrá lugar del 3 al 7 de agosto en esta ciudad gallega y en la que está previsto que participen más de diez mil peregrinos.
La pintura Cristo de la llamada se ubicará en un espacio donde se recibirá a los jóvenes a su llegada, con una catequesis que invitará a los participantes a pensar sobre su relación con Cristo, sobre su vocación cristiana. «Es una invitación a volver a los orígenes del Evangelio para salir al encuentro con Cristo que viene a nuestra vida manifestando su amor», argumenta Leandro Fernández sobre su creación.
En la ilustración aparece la figura de Jesucristo Resucitado con los brazos abiertos y llagas en sus manos, con una mirada profunda invitando a la conversión. En medio de la representación está el corazón de Jesús ardiente, con corona de espinas, rodeado de un círculo, «haciendo alusión a la Eucaristía», explica el autor. La imagen se sitúa sobre un fondo de varios tonos azules y amarillos que simbolizan el mar de Galilea y su orilla, lugar donde transcurrieron algunos de los grandes acontecimientos de la vida de Jesucristo ligados a sus enseñanzas. Aquel lugar en el que Jesús «miró a sus primeros discípulos, en la pesca, y los llamó a su seguimiento; fue donde realizó muchos milagros y afirmó a Pedro en el primado; se apareció a sus discípulos resucitado; y también fue donde Jesús anduvo sobre el mar».
Se trata de una obra pictórica sobre madera sin imprimación que, por su tamaño, ha sido creada en dos paneles que se unen. Esta división también tiene un significado especial ya que representa «como Cristo se fragmenta por nosotros, se rompe y se entrega al igual que el pan en la Eucaristía». Mediante la utilización de una técnica mixta, con el uso de diferentes tipos de pinturas como rotuladores, óleo, acrílico, lápices o spray, entre otras, el artista pretende que se convierta «en una puerta que nos introduzca dentro del misterio del corazón de Cristo, donde poder acercarnos a su amor, contemplándolo con los ojos de nuestro corazón». Destaca el sacerdote que todo el misterio expresado en este cuadro se encierra en la Eucaristía, siendo una invitación a su seguimiento «para que nuestra vida se transforme y podamos ser pescadores de hombres».

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Cabildo se prepara para la solemnidad de la Virgen de la Fuensanta
XXIII martes del Tiempo Ordinario1 septiembre, 2020El próximo sábado 5 de septiembre comenzará la novena en honor a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia, y finalizará el mismo día de su...
+“Merece la pena abandonarse completamente en el Señor”
I jueves de Cuaresma14 marzo, 2019Testimonio vocacional de Pablo Moreno Gómez, seminarista del Seminario Menor San José. Me llamo Pablo Moreno Gómez y tengo 17 años. Nací en el pueblo de Cieza, en el seno de...
+José Carrasco jura su cargo como ecónomo diocesano
III miércoles del Tiempo Ordinario30 enero, 2019Esta mañana, el sacerdote diocesano José Carrasco Pellicer ha jurado de nuevo su cargo como ecónomo de la Diócesis de Cartagena. El acto se ha celebrado en la capilla privada...
+“Yo he querido huir pero todo ha vuelto. Esta historia es de Dios”, David Álvarez de la Campa Pinar
XIII jueves del Tiempo Ordinario23 junio, 2016David será ordenado sacerdote el domingo 3 de julio, a las 19:30 horas, en la parroquia de San Andrés y Santa María de la Arrixaca de Murcia. A tan sólo unos...
+