

El Santuario de la Fuensanta abre sus puertas a las Hermanas Pobres de Algezares
En la Eucaristía de acogida celebrada el sábado, Mons. Lorca exhortó a esta comunidad a realizar su nuevo servicio en el santuario desde el amor.
El Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, en Algezares (Murcia), se llenó el sábado de fieles para participar en la Eucaristía que el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió para acoger a las Hermanas Pobres de Santa Clara del convento Santa Verónica, la comunidad que, desde ese día, por decisión del obispo y del Cabildo Catedralicio, se haría cargo de atender el santuario.
«Hoy comenzáis a vivir otra aventura en el proceso de santidad: servir a gente con rostros, con nombres, que vienen a este santuario desde muchas realidades con dolores, soledades, penas, alegrías y gozos, pero siempre buscando la paz, el sosiego, la serenidad del alma», dijo el obispo a las hermanas, para exhortarlas en su nueva tarea y recordarles que, en ella, su fuerza no es otra que el amor. «No tenéis nada que pedir, sino todo para dar: tenéis la mayor riqueza, seguridad y esperanza que nadie se pueda imaginar, tenéis a Cristo, el Señor, que, por los caminos de la humildad, la pobreza y la sencillez, os lleva a saber escuchar a todos y a dar lo que os ha enseñado: el camino del amor verdadero en la entrega».
En sus palabras, el prelado destacó como ejemplo a la Virgen María, «la mejor maestra de fe», y se dirigió a la Madre de Dios bajo la advocación de la Fuensanta: «Te pedimos que escuches las oraciones y súplicas de los que vienen a ti con la confianza de una madre; bendice a los murcianos; bendice, Virgencica de la Fuensanta, a nuestros mayores; a los que lo pasan mal por tantas razones; bendice a todas las religiosas de vida contemplativa que rodean este santuario y a las de toda la Diócesis».
Mons. Lorca, por último, recordó con gratitud «la generosa presencia de las Benedictinas», la comunidad que atendió el santuario estos últimos 46 años, hasta su traslado este mismo mes al monasterio de Alba de Tormes en Salamanca debido a la falta de vocaciones: «Las tendremos siempre en nuestra oración».
Las llaves del santuario
Después de la comunión, la abadesa de esta comunidad de Hermanas Pobres de Santa Clara, sor Leonor Sánchez, dijo unas palabras en acción de gracias. «Queremos hacer del santuario lo que ya es: un lugar de acogida, donde encontrarse con la Madre y descansar el corazón; que esa sea nuestra presencia aquí y que María, que es la que mejor nos puede enseñar, nos ayude a hacer del Santuario de la Fuensanta otro hogar de Nazaret».
A continuación, las hermanas le dedicaron a la Virgen de la Fuensanta una canción compuesta por ellas mismas para la ocasión; y les fueron entregadas las llaves del santuario por parte del Cabildo Catedralicio. «Fue una celebración muy alegre, estamos impresionadas por la respuesta y la acogida; nosotras queremos dar al santuario lo que el santuario da a Murcia: la entrega generosa de la Virgen», expresa sor Leonor Sánchez.
A partir del sábado, concluida la celebración, las Hermanas Pobres iniciaron su labor de atención en las celebraciones y en la actividad del Santuario de la Virgen de la Fuensanta.
Galería de imágenes - fotografías de José María Sánchez Planes

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Caravaca recibe una reliquia del Papa que le concedió el Jubilar a Perpetuidad, San Juan Pablo II
I martes de Cuaresma23 febrero, 2016En 1998, el Papa Juan Pablo II concedió a Caravaca de la Cruz el privilegio de ser una de las cinco ciudades santas donde se celebra un jubileo a perpetuidad...
+“El Señor se ha valido de pequeñas cosas para traerme hasta aquí”, Pablo Romero Santa
XVI martes del Tiempo Ordinario17 julio, 2018La Purísima de Yecla acogerá la celebración de su ordenación sacerdotal el próximo sábado, 21 de julio, a las 11:00 horas. “Esto es del Señor. ¿Qué le puedo dar yo? Mi...
+El Cabildo amplía las visitas a la torre de la catedral
Miércoles de Ceniza9 marzo, 2022Los domingos también se podrá visitar la torre a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas. El Cabildo Catedralicio ha decidido ampliar las visitas a la torre de la catedral también a...
+La Diócesis de Cartagena se suma a la jornada de ayuno y oración en defensa de la vida
III miércoles de Adviento16 diciembre, 2020El obispo de Cartagena, acompañado por su obispo auxiliar, su Consejo Episcopal y los trabajadores del Obispado, ha rezado hoy el Ángelus en el patio del Palacio Episcopal para «pedir...
+