

«El Papa nos animó a vivir nuestra vocación desde el claustro; fue muy emocionante»
Sor María Torres Ros, abadesa del convento de San Antonio de la Orden de la Inmaculada Concepción de Algezares (Murcia), acudió a la audiencia que el Papa Francisco mantuvo con los participantes del primer congreso sobre la venerable María de Jesús de Ágreda, una importante figura dentro de esta orden religiosa.
Se trata de un congreso que, organizado por la Pontificia Academia Internacional Mariana, tuvo lugar en la Pontificia Universidad Antonianum de Roma del 16 al 18 de noviembre, en el marco de la cátedra de santa Beatriz de Silva, fundadora de la Orden de la Inmaculada Concepción. A él acudieron concepcionistas franciscanas de América, España y Portugal, además de nativos procedentes de Nuevo México y Texas, en concreto de las tribus que, en el siglo XVII, fueron evangelizadas por la madre Ágreda sin que esta saliera de su convento.
En la audiencia, el Papa Francisco dijo que la mujer contemplativa da a la Iglesia lecciones de «silencio, misión y mística». Destacó que la madre Ágreda y las religiosas concepcionistas dieron prueba del espíritu misionero de la vida contemplativa y subrayó, además, que quienes optan por esta forma de vida «nos enseñan, a través de un camino de ascesis, abandono y fidelidad, el gozo de vivir solo para Dios».
Son María Torres, que acudió como presidenta federal de Castilla de esta orden, tuvo la oportunidad de saludar al Santo Padre y pedirle que rezara por la Diócesis de Cartagena; así como de entregarle, como obsequio, una caja de pastillas de café y leche realizada en el convento de Algezares por las concepcionistas, conocidas popularmente en Murcia como las Antonias.
«El Papa Francisco conoce mucho a las concepcionistas porque en Argentina, en Orán, hay un monasterio nuestro», explica sor María Torres. «Al terminar la audiencia, nos pidió que diéramos a conocer a nuestra fundadora, santa Beatriz de Silvia, y nos animó a vivir nuestra vocación desde el claustro; fue muy emocionante».
Una mística española del Barroco
María Coronel y Arana, conocida como María de Jesús de Ágreda, nació en 1602 en Ágreda (Soria). Tomó el hábito de la Orden de la Inmaculada Concepción a la edad de 16 años y fue la abadesa del convento de las madres concepcionistas de la misma localidad donde nació. Sin salir del claustro –tenía el don de la bilocación–, esta mística evangelizó en Nuevo México y Texas, donde miles de nativos americanos se convirtieron al catolicismo.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
José Carrasco jura su cargo como ecónomo diocesano
III miércoles del Tiempo Ordinario30 enero, 2019Esta mañana, el sacerdote diocesano José Carrasco Pellicer ha jurado de nuevo su cargo como ecónomo de la Diócesis de Cartagena. El acto se ha celebrado en la capilla privada...
+La fachada de la catedral se somete a estudio para su restauración
VI lunes de Pascua10 mayo, 2021Durante tres días, hasta el miércoles, se va a realizar un estudio gráfico y de caracterización de toda la fachada de la catedral de Murcia para saber el estado de...
+Los jóvenes cofrades peregrinan este mes a la Catedral y celebran su encuentro en Cieza
I lunes del Tiempo Ordinario11 enero, 2016Cieza acogerá el 23 de enero el Encuentro de Jóvenes Cofrades de la Diócesis de Cartagena. El fin de semana previo al encuentro, el 16 y 17 de enero, se...
+Día de la Iglesia Diocesana, celebramos que somos una gran familia
viernes del Tiempo Ordinario5 noviembre, 2021Somos lo que tú nos ayudas a ser. Somos una gran familia contigo, bajo este lema celebramos este domingo, 7 de noviembre, el Día de la Iglesia Diocesana una jornada...
+