

El obispo dirige una plegaria a La Fuensanta en el día que hubiera llegado a la ciudad
A las 18:00 horas de ayer, comenzaba en el santuario de Algezares el repique de campanas pasando el testigo al resto de templos situados en el recorrido que, como marca la tradición, hubiera realizado la Virgen de La Fuensanta en su bajada a la ciudad capitalina. El último en hacer resonar su campanario fue el templo catedralicio, dando paso al acto de salutación a la patrona de Murcia a cargo del obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, acompañado por el Cabildo Catedralicio.
Al acto acudieron los Caballeros y Damas de la Fuensanta, así como las autoridades locales y representantes de las fiestas de Murcia. El prólogo del novenario en honor a Nuestra Señora de La Fuensanta y de la feria y fiestas de Murcia, conformó «una ofrenda de acción de gracias y una plegaria del pueblo murciano», tal y como pronunció el obispo de Cartagena.
Las palabras de Mons. Lorca Planes fueron dirigidas mirando a la imagen de María, en tono de conversación, de las que destacaron la ternura y el cariño de «un pueblo que ama a su Madre». De igual modo, el prelado rogó por el fin de la pandemia y por los más necesitados de la sociedad: «Ayuda a todos los damnificados, víctimas de estas tormentas de agua y barro, a los enfermos, ancianos y a todos los que se han confiado a mis oraciones ante ti, Madre de la Fuensanta».
Al culmen del acto, se celebró la Santa Misa. El obispo de Cartagena acompañó a las autoridades civiles y al séquito festero en un paseo que les condujo hasta la plaza del Cardenal Belluga, donde pudieron compartir impresiones y recuerdos a colación de la exposición El jueves la traen y el martes se la llevan, obra compuesta de fotografías que muestran la romería de septiembre en diversas etapas y épocas.
Palabras del obispo de Cartagena

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Más de 100 personas participaron en un entrenamiento Alpha en Molina de Segura
II jueves del Tiempo Ordinario25 enero, 2018Alrededor de 120 fieles comprometidos, pertenecientes a distintas parroquias de la Diócesis de Cartagena, así como miembros del Movimiento Familiar Cristiano, Grupo Siloé de la Renovación Carismática y de la...
+Los Reyes de España peregrinarán el próximo martes a Caravaca de la Cruz
viernes del Tiempo Ordinario24 noviembre, 2017A poco más de un mes para que se clausure el Año Jubilar de la Vera Cruz, los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, peregrinarán el próximo martes...
+Fallece el sacerdote diocesano José Luis García Hernández
XIII lunes del Tiempo Ordinario19 junio, 2023En la tarde de ayer falleció en Murcia, a los 83 años, el sacerdote diocesano José Luis García Hernández. Sus restos mortales están siendo velados en el tanatorio de Águilas...
+Siete refugiadas ucranianas son acogidas en la parroquia del Espíritu Santo
I martes de Cuaresma15 marzo, 2022La parroquia del Espíritu Santo de Espinardo (Murcia) tiene acogidas a siete refugiadas ucranianas: dos madres -una de ellas con tres hijas y otra con una- y una mujer más...
+