

El Consejo Diocesano de Pastoral se reúne para crecer en identidad sinodal y misionera
«Este es un camino que vamos recorriendo con ilusión y alegría». Así hablaba el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, de la andadura del Consejo Diocesano de Pastoral durante la reunión de este organismo que tuvo lugar el pasado sábado, en el Palacio Episcopal.
Se trata de la segunda reunión de este consejo, constituido el 3 de diciembre; un órgano consultivo presidido por el obispo y formado por un total de 43 miembros, –laicos, religiosos y sacerdotes–, que proceden de distintas realidades y zonas pastorales de la Diócesis.
Durante la reunión, los asistentes trabajaron en grupos para compartir experiencias y proponer iniciativas pastorales de cara al curso que viene, con el objetivo concreto de crecer en identidad sinodal y misionera, tanto en las parroquias como en la Diócesis. A continuación, se procedió a la puesta en común de las diferentes propuestas y conclusiones.
También se llevó a cabo en esta reunión la elección del secretario, Miguel Buendía Prieto, y de los cinco miembros de la Comisión Permanente del Consejo Diocesano de Pastoral: Juan José González Ortiz (laico), Mercedes Herrera Navarro (laica), David Martínez Robles (sacerdote), Alicia Leandro Ruiz de Almirón (laica) y Cristina Pastor López (religiosa).
Según recogen sus estatutos, el Consejo Diocesano de Pastoral se constituye como un «organismo eclesial de comunión, animación, participación y misión, fundado en la corresponsabilidad de todo el Pueblo de Dios». Un instrumento que tiene como finalidad «estudiar y valorar lo que se refiere a las actividades pastorales en la Diócesis, y sugerir conclusiones prácticas con objeto de promover la conformidad de la vida y los actos del Pueblo de Dios con el Evangelio, colaborando así tanto al acompañamiento del mismo como al necesario discernimiento».

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El obispo de Cartagena decreta la celebración de elecciones en la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Murcia
XII jueves del Tiempo Ordinario18 junio, 2020El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, emitió el pasado día 15 de junio un Decreto por el que insta a convocar inmediatamente elecciones en la Real y...
+El sacerdote murciano José Fuentes, nuevo rector nacional de la Universidad Católica Boliviana de San Pablo
II viernes de Pascua16 abril, 2021El sacerdote de la Diócesis de Cartagena José Fuentes Cano ha sido nombrado rector nacional de la Universidad Católica Boliviana San Pablo. El nombramiento se realizó el pasado miércoles durante...
+Un Rosario por la vida en la Catedral y una invitación a rezar juntos
III martes de Cuaresma21 marzo, 2023La Iglesia celebra este sábado la Jornada por la Vida. En ella se invita a los fieles a orar y comprometerse en favor de la vida, en especial la de...
+La Navidad traspasa los muros de las prisiones
III jueves de Navidad7 enero, 2021Cerca de dos millares de personas se encuentran privadas de su libertad en los centros penitenciarios de la Región de Murcia; personas que, a menudo, suelen ser olvido de la...
+