

El congreso nacional sobre Iglesia y educación clausura en la Diócesis de Cartagena su primera fase
Ayer se celebró en Murcia la clausura de la primera fase del congreso La Iglesia en la educación, presencia y compromiso, organizado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
En esta primera fase, celebrada este mes de octubre, se han realizado dos sesiones semanales, retransmitidas online desde diferentes diócesis, en torno a qué iniciativas lleva a cabo la Iglesia a nivel educativo en diferentes ámbitos, en concreto nueve: colegios de ideario cristiano; profesores de Religión Católica; profesores cristianos en los diversos centros de enseñanza; centros de educación especial; centros de Formación Profesional; universidades católicas y centros universitarios; colegios mayores y residencias universitarias; educación no formal, voluntariado, tiempo libre y otros proyectos culturales; y parroquia, familia y escuela. Un trabajo que servirá como preparación a la segunda fase del congreso, que tendrá lugar el 24 de febrero en Madrid.
La secretaria de esta comisión de la CEE, Raquel Pérez Sanjuan, señala que el balance de esta primera fase ha sido «muy positivo», por la oportunidad que ha supuesto «para el encuentro y para conocer de primera mano las experiencias de los participantes en cada una de las diócesis».
En esta fase han sido 78 las experiencias compartidas, con entre 20 y 25 participantes en cada uno de los ámbitos educativos. La Diócesis de Cartagena ha participado en los ámbitos de educación no formal, tiempo libre, voluntariado y otros proyectos culturales; el de universidades; y el de profesorado cristiano, de cuya sesión ha sido anfitrión.
El 24 de febrero, en la segunda fase del congreso, se podrán sacar conclusiones y determinar cuáles son los desafíos actuales de la Iglesia en la educación. «En este momento, lo que la Conferencia Episcopal busca es escuchar a las comunidades educativas, que son las protagonistas de la educación y quienes tienen que decir qué es lo mejor para la educación en este momento», subraya Raquel Pérez Sanjuan. «Lo que queremos es caminar conjuntamente a través de los desafíos de este siglo XXI, que cada vez son más».
Por lo pronto, se seguirán recopilando experiencias a través de los formularios de participación de la página web del congreso, que continuarán abiertos.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Iglesia, junto a los migrantes y refugiados
XXVI viernes del Tiempo Ordinario25 septiembre, 2020Este domingo, 27 de septiembre, la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que este año lleva por lema Como Jesucristo, obligados a huir. Un día de...
+Nuestra Señora de Las Lágrimas, Alcaldesa Perpetua de Cabezo de Torres
XXV viernes del Tiempo Ordinario17 septiembre, 2021Coincidiendo con las fiestas patronales de la pedanía murciana de Cabezo de Torres, este fin de semana tras la celebración del septenario y las vísperas del domingo, durante la Misa...
+XIV Semana de la Familia en la Parroquia de San José Obrero de Yecla
XXIX jueves del Tiempo Ordinario15 octubre, 2020Del 21 al 23 de octubre, la Parroquia de San José Obrero de Yecla celebrará la XIV Semana de la Familia. Durante esos días, se realizarán tres ponencias en las...
+Multitudinaria peregrinación durante la fiesta del Niño de Mula
XXVI miércoles del Tiempo Ordinario25 septiembre, 2019El pasado 21 de septiembre, a las 00:00 horas, el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la tradicional Misa del Peregrino, en la Parroquia de Santo Domingo...
+