

El Cabildo Superior de Cofradías de Murcia entrega 10.376 euros a Jesús Abandonado
La donación corresponde a lo recaudado en el VII Concierto Solidario organizado por el Cabildo el pasado mes de noviembre, a cargo este año de Los Parrandboleros.
El Cabildo Superior de Cofradías de Murcia ha entregado a la Fundación Jesús Abandonado la recaudación obtenida del VII Concierto Solidario, que ascendió a 10.376 euros, y que será destinado a la construcción del nuevo edificio que albergará los talleres de recuperación personal de la fundación. El recital, organizado por el Cabildo, fue interpretado por Los Parrandboleros y tuvo lugar el pasado 28 de noviembre en el Auditorio Víctor Villegas.
La entrega ha tenido lugar esta mañana en rueda de prensa, en el Palacio Episcopal, donde José Ignacio Sánchez, presidente del Cabildo Superior de Cofradías de Murcia, ha mostrado su alegría por «poder contribuir al mantenimiento de la misión asistencial y solidaria que desarrolla Jesús Abandonado». Asimismo, ha manifestado su gratitud a Los Parrandboleros por su colaboración altruista.
Por su parte José Moreno, presidente de Jesús Abandonado, ha dado las gracias por la donación, recordando que esta fundación es una «mera intermediaria entre la generosidad de la gente y la necesidad de las personas, de los usuarios».
Mons. José Manuel Lorca Planes ha recordado la letra de una canción de los Parrandboleros, Murcia bonica, asegurando que «lo es por muchas cosas, también por su solidaridad». El obispo ha valorado la labor de Jesús Abandonado, recordando que «hay que seguir manteniendo estas instituciones» que se acercan a personas que pasan dificultades, «porque también ellas tienen necesidades».
Lorca Planes ha agradecido igualmente al Cabildo Superior de Cofradías la realización del concierto solidario: «La Semana Santa y las procesiones no son solo un espectáculo público, sino que tienen corazón y un corazón que late».
La recaudación entregada hoy irá destinada a la construcción del nuevo edificio de la Fundación Jesús Abandonado, que se destinará a la realización de talleres ocupacionales y de recuperación personal. Según ha indicado José Moreno, el edificio está muy avanzado y espera que se pueda inaugurar durante el primer trimestre de 2022.

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El corazón de la Virgen de Fátima guarda los nombres de los vecinos de Lobosillo
VII jueves de Pascua16 mayo, 2024Durante el mes de mayo, es tradición en Lobosillo (Murcia) que la imagen de la Virgen de Fátima sea trasladada en procesión cada tarde a los hogares de esta pedanía...
+Proyecto Raquel abre en la Diócesis su camino de esperanza, reconciliación y sanación
Lunes Santo21 marzo, 2016Con el objetivo de dar respuesta ante el drama del aborto, Proyecto Raquel comienza a dar sus primeros pasos en la Diócesis de Cartagena. Una organización que quiere ofrecer un...
+La Diócesis participa en la campaña «Si cuidas el planeta, combates la pobreza»
XI martes del Tiempo Ordinario8 junio, 2021Con motivo del V aniversario de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, la red Enlázate por la Justicia concluye su campaña Si cuidas el planeta, combates la pobreza, una...
+Encuentros sinodales en Nuestra Señora de las Lágrimas de Cabezo de Torres
VII miércoles del Tiempo Ordinario23 febrero, 2022El grupo de Renovación Carismática de Cabezo de Torres, se reunió ayer en la parroquia de Nuestra Señora de las Lágrimas para trabajar los documentos y cuestionarios de la consulta...
+