

El Cabildo invita a participar en los actos en honor a la Virgen de la Fuensanta
El cartel que recoge la ofrenda floral, la Misa Huertana y la procesión con la imagen de la patrona de la ciudad de Murcia y su huerta se ha presentado esta mañana en el Museo de la Catedral.
Esta mañana se ha presentado en el Museo de la Catedral el cartel de los actos que, al comienzo del tiempo de Pascua, el Cabildo Catedralicio organiza en torno a la imagen de la patrona de la ciudad de Murcia y su huerta, la Virgen de la Fuensanta: la ofrenda floral realizada el lunes siguiente al Domingo de Resurrección, que será a las 18:00 horas, en la plaza del Cardenal Belluga; y la Misa Huertana celebrada en esa misma plaza el martes del Bando de la Huerta, a las 10:00 horas, seguida de la procesión con la imagen de la Morenica por las calles de la ciudad. Unas actividades que se organizan de forma conjunta con el Ayuntamiento de Murcia y la Federación de Peñas Huertanas; y que, junto al Cabildo Catedralicio, preparan también los Caballeros de la Virgen de la Fuensanta y las damas de la Corte de Nuestra Señora de la Fuensanta.
El cartel de este año, elaborado por Francisco Nortes, recoge estas actividades junto a la fotografía de un cuadro del pintor murciano Almela Costa que puede visitarse en la iglesia de Santo Domingo de Murcia y que representa a la Virgen de la Fuensanta.
«Cualquiera puede acercarse a hacerle este regalo a la Virgen»
José Antonio Ibáñez, canónigo de la Catedral, ha invitado a la participación de la sociedad murciana en estos actos, recordando que al primero de ellos, la ofrenda floral, acuden peñas huertanas y otras entidades ligadas al municipio; pero cualquiera que lo desee puede sumarse. «Queremos insistir en que todas las personas pueden participar trayéndole unas flores a la Virgen de la Fuensanta, no tienen que pertenecer a los colectivos y peñas que ya participan; cualquiera puede acercarse a hacerle este regalo a la Virgen».
La ofrenda se realizará en la plaza del Cardenal Belluga, a las 18:00 horas, previa salida desde la plaza Camachos, con la indicación de que «los participantes traigan fundamentalmente claveles blancos o rojos en pequeños ramilletes, para que la decoración sea uniforme».
Esta ofrenda permanecerá a los pies de la Morenica también durante la tradicional Misa Huertana que el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidirá a las 10:00 horas del día siguiente, día del Bando de la Huerta, en la misma plaza del Cardenal Belluga. Al encontrarse ya restaurado el imafronte catedralicio, la imagen de la patrona saldrá de la Catedral, como es costumbre, por la Puerta del Perdón (la central de la fachada); y se está trabajando «para que la Virgen lleve uno de los mejores mantos que tiene, de los más antiguos, para que luzca esplendorosa».
También se ha resaltado que, este año, habrá vigilantes de seguridad durante todo el día para asegurar que las flores ofrendadas se mantienen junto a la patrona: «Es bonito que las flores permanezcan y que no se las lleve la gente al terminar la misa, porque son para la Virgen; en ellas hay una oración, una plegaria», ha recordado Ibáñez.
Al terminar la Eucaristía, se realizará la procesión con la imagen de la Morenica por las calles de la ciudad de Murcia, hasta regresar a la Catedral. Allí permanecerá hasta el martes 6 de mayo, día en que regresará en romería a su santuario.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Diócesis estrena web, más funcional e intuitiva y adaptada a dispositivos móviles
I martes del Tiempo Ordinario10 enero, 2017La Diócesis de Cartagena ha presentado esta mañana el nuevo diseño de su página web. Una versión más sencilla e intuitiva que la anterior. Tras una década cambia su formato...
+El convento de las concepcionistas de Yecla pasa a ser propiedad del Obispado
XIII viernes del Tiempo Ordinario26 junio, 2020En 2015, la Orden de la Inmaculada Concepción cerraba su convento en Yecla. La falta de vocaciones propició el cierre de este convento de concepcionistas. Hoy, las monjas que se...
+“El testimonio de fe que dan los enfermos para mí lo quisiera”, Mons. Lorca al finalizar la Peregrinación Diocesana a Lourdes
XIV jueves del Tiempo Ordinario30 junio, 2016Además de participar en las celebraciones de todos los años, los participantes en la peregrinación ganaron las indulgencias plenarias del Año de la Misericordia. Ayer llegaron los últimos autobuses a la...
+La Virgen de las Maravillas, alcaldesa perpetua de Los Martínez del Puerto
XIV jueves del Tiempo Ordinario30 junio, 2016La pedanía murciana de Los Martínez del Puerto celebra este año el 75 aniversario de la llegada de sus patronos: San Pedro Apóstol y Nuestra Señora de las Maravillas. Y...
+