

Ejercicios espirituales seguros contra el coronavirus
Del 17 al 22 de enero tendrá lugar una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes, dirigida por el obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera Sánchez. Para que estos ejercicios se puedan realizar de la manera más segura posible, el coordinador Covid-19, Manuel Guillén, ha elaborado un plan de contingencia que afecta a los sacerdotes que participen, así como a las religiosas y personal de la casa de Villa Pilar, donde tendrá lugar los ejercicios.
Todos tendrán que realizarse la prueba PCR, que tendrá una validez de 72 horas. El resultado negativo deberán entregarlo al llegar a la casa de ejercicios el día 17. Cada sacerdote tendrá un lugar asignado, que deberá ocupar durante toda la semana, en la sala de conferencias, en el comedor y en la capilla. El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento y esta debe cubrir bien la nariz y la boca. Sacerdotes, religiosas y personal de la casa deberán respetar la distancia de seguridad. Guillén recuerda que es importante el lavado frecuente de manos y el uso de gel hidroalcohólico.
«Debido al aumento de los niveles de contagio en el presente mes, hemos de acometer una serie de medidas de prevención para hacer de esta tanda de ejercicios una actividad segura», destaca el coordinador Covid-19.
Consideraciones para los ejercicios espirituales

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Obispo se dirige a los sacerdotes en el retiro de Cuaresma del presbiterio
I lunes de Cuaresma18 marzo, 2019Los sacerdotes de la Diócesis de Cartagena han realizado esta mañana un retiro de Cuaresma junto a Mons. Lorca Planes en el Santuario de la Fuensanta. Tras el rezo de...
+La Oficina de Transparencia elabora una guía para evitar el blanqueo de capitales
XVI lunes del Tiempo Ordinario13 julio, 2020Con el objetivo de fomentar prácticas de transparencia y buen gobierno en la Diócesis de Cartagena y revisar los sistemas contables y de información según la Ley de Transparencia de...
+La vida contemplativa, una vida actual que es el corazón de la Iglesia
X viernes del Tiempo Ordinario5 junio, 2020Cada año, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Iglesia celebra la Jornada Pro Orantibus, un día especial de oración para rezar por quienes han dedicado por completo su...
+«¡Gracias de corazón por todo lo que me habéis dado!», Mons. Chico en su despedida de la Diócesis de Cartagena
22 noviembre, 2021El obispo de Cartagena le regaló un cuadro de la Virgen María, obra del sacerdote Leandro Fernández. A las 17:00 horas de ayer, repicaban las campanas de la catedral de Murcia...
+