

Dos X para ayudar a los más necesitados a través de la labor social de la Iglesia
El obispo pide a los contribuyentes marcar «las dos X» en la Declaración de la Renta, la de la Iglesia Católica y la de Actividades de Interés Social.
La Plataforma del Tercer Sector de la Región de Murcia, de la que forma parte Cáritas Diocesana junto a otras seis entidades sociales, ha presentado esta mañana, en rueda de prensa, la campaña informativa de la X Solidaria y las razones para marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social, que ha contado con la intervención del obispo de Cartagena y presidente de Cáritas Diocesana, Mons. José Manuel Lorca Planes.
«El trabajo que están haciendo las realidades de ayuda social aquí presentes es impresionante», ha destacado el obispo, para pedir a los contribuyentes no solo esta X, sino también la que se marca en favor de la Iglesia: «Pido las dos X para ayudar también a todas las instituciones de la Iglesia que trabajan al servicio de los más necesitados, porque esa es la vocación primera que nace del Evangelio». El presidente de Cáritas ha recordado, además, que el gesto de poner las dos X no le supone ningún gasto al contribuyente, sino que «pide a los responsables del gobierno que atiendan las necesidades del pueblo, de mucha gente que no tiene la capacidad de vivir con holgura ni de atender a sus hijos y familias». Mons. Lorca ha invitado a que, a la hora de marcar estas casillas, se deje a un lado toda ideología, porque «lo importante es la persona a la que se ayuda» gracias a los proyectos financiados con esta contribución.
Marcar la casilla de Actividades de Interés Social supone destinar un 0,7 % de los impuestos del contribuyente a proyectos de ayuda a personas en situación de vulnerabilidad, impulsados por distintas entidades sociales, entre ellas Cáritas y Jesús Abandonado. Marcar la casilla de la Iglesia supone destinar otro 0,7 % íntegro al sostenimiento de la Iglesia, para que pueda seguir desarrollando su labor asistencial, pastoral, educativa, celebrativa y evangelizadora. El pasado año, un 47 % de los contribuyentes de la Región de Murcia no marcaron la casilla de Actividades de Interés Social, un punto por encima de la media nacional.
Lo recaudado con la casilla de Actividades de Interés Social permite llevar adelante en la Región más de 300 proyectos en favor de personas en situación de vulnerabilidad, según detalla la Plataforma del Tercer Sector de la Región de Murcia, que está compuesta por siete instituciones: la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia, la Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia, la Plataforma de Infancia de la Región de Murcia, la Plataforma de ONG de Acción Social, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad y tres entidades singulares: Cruz Roja Región de Murcia, Cáritas Diócesis de Cartagena y la ONCE.

Graduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El patrimonio de la Iglesia y su conservación: I Jornada Diocesana de Patrimonio Cultural
I martes de Adviento29 noviembre, 2022Este sábado se celebra la primera edición de la Jornada Diocesana de Patrimonio Cultural; una actividad en torno al patrimonio cultural de la Iglesia, su importancia y su conservación. Organizada por...
+Una semana de actividades para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud
miércoles del Tiempo Ordinario10 noviembre, 2021El Papa invita a los jóvenes a participar en la JMJ cada tres años en un país diferente y el resto de años, de forma local en todas las diócesis. Convocadas...
+Día de la Iglesia Diocesana, somos lo que tú nos ayudas a ser
martes del Tiempo Ordinario3 noviembre, 2020«Como todos los años estamos celebrando el Día de la Iglesia Diocesana, que es la casa de puertas abiertas, el hospital de campaña, como diría el Papa Francisco. La Iglesia...
+Calasparra celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza, su patrona
XXIV viernes del Tiempo Ordinario11 septiembre, 2020El santuario de Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra acogió el pasado martes, 8 de septiembre, la celebración en honor a su titular y patrona del municipio, Nuestra Señora...
+