11 de mayo 2023

Dos X para ayudar a los más necesitados a través de la labor social de la Iglesia

El obispo pide a los contribuyentes marcar «las dos X» en la Declaración de la Renta, la de la Iglesia Católica y la de Actividades de Interés Social.

La Plataforma del Tercer Sector de la Región de Murcia, de la que forma parte Cáritas Diocesana junto a otras seis entidades sociales, ha presentado esta mañana, en rueda de prensa, la campaña informativa de la X Solidaria y las razones para marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social, que ha contado con la intervención del obispo de Cartagena y presidente de Cáritas Diocesana, Mons. José Manuel Lorca Planes.

«El trabajo que están haciendo las realidades de ayuda social aquí presentes es impresionante», ha destacado el obispo, para pedir a los contribuyentes no solo esta X, sino también la que se marca en favor de la Iglesia: «Pido las dos X para ayudar también a todas las instituciones de la Iglesia que trabajan al servicio de los más necesitados, porque esa es la vocación primera que nace del Evangelio». El presidente de Cáritas ha recordado, además, que el gesto de poner las dos X no le supone ningún gasto al contribuyente, sino que «pide a los responsables del gobierno que atiendan las necesidades del pueblo, de mucha gente que no tiene la capacidad de vivir con holgura ni de atender a sus hijos y familias». Mons. Lorca ha invitado a que, a la hora de marcar estas casillas, se deje a un lado toda ideología, porque «lo importante es la persona a la que se ayuda» gracias a los proyectos financiados con esta contribución.

Marcar la casilla de Actividades de Interés Social supone destinar un 0,7 % de los impuestos del contribuyente a proyectos de ayuda a personas en situación de vulnerabilidad, impulsados por distintas entidades sociales, entre ellas Cáritas y Jesús Abandonado. Marcar la casilla de la Iglesia supone destinar otro 0,7 % íntegro al sostenimiento de la Iglesia, para que pueda seguir desarrollando su labor asistencial, pastoral, educativa, celebrativa y evangelizadora. El pasado año, un 47 % de los contribuyentes de la Región de Murcia no marcaron la casilla de Actividades de Interés Social, un punto por encima de la media nacional.

Lo recaudado con la casilla de Actividades de Interés Social permite llevar adelante en la Región más de 300 proyectos en favor de personas en situación de vulnerabilidad, según detalla la Plataforma del Tercer Sector de la Región de Murcia, que está compuesta por siete instituciones: la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia, la Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia, la Plataforma de Infancia de la Región de Murcia, la Plataforma de ONG de Acción Social, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad y tres entidades singulares: Cruz Roja Región de Murcia, Cáritas Diócesis de Cartagena y la ONCE.

Carmen García
Graduada en Periodismo. Redactora.
Volver a noticias

Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.

Suscríbete

Información básica sobre protección de datos

Responsable del tratamiento

Obispado de Cartagena

Finalidad y legitimación

El tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad

Destinatario de cesiones

No se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.

Destinatario de transferencia internacional

No se realizan transferencias internacionales.

Derechos de los interesados

A retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adiccional

Puede consultar aquí todos los detalles

Noticias relacionadas
  • Roban el ángel de San Roque en El Palmar
    X miércoles del Tiempo Ordinario6 junio, 2018

    “¡Se han llevado al niño de San Roque!”, así dieron la voz de alarma las sacristanas de la iglesia parroquial de La Purísima Concepción de El Palmar (Murcia) a su...

    +
  • Los sacerdotes peregrinan a la Cruz de Cristo, puerta de la vida
    IX lunes del Tiempo Ordinario6 marzo, 2017

    Esta mañana ha tenido lugar el jubileo sacerdotal. Los presbíteros de la Diócesis de Cartagena comenzaban a las 10:30 horas el retiro de Cuaresma en la parroquia de El Salvador...

    +
  • Todo listo para el inicio de la restauración del imafronte de la Catedral de Murcia
    XVII miércoles del Tiempo Ordinario19 julio, 2023

    Las obras de restauración de la fachada de la Catedral comenzarán a mediados de septiembre, cuando finalice la instalación de los andamios que se iniciará el 8 de agosto. Dirige el...

    +
  • Decretos del obispo de Cartagena
    XXV miércoles del Tiempo Ordinario16 septiembre, 2020

    A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 7 de septiembre de 2020 • Rvdo. D. Saúl Sánchez Fernández como administrador parroquial de las parroquias de San José de Coy (Lorca) y San Nicolás de Avilés...

    +