

De la prisión a Caravaca, un camino de encuentro que «toca el corazón»
Internos, voluntarios y funcionarios de la cárcel de Campos del Ríos peregrinaron juntos con motivo del Año Jubilar.
El pasado viernes llegó al santuario de la Vera Cruz de Caravaca un grupo de peregrinos de la capellanía del Centro Penitenciario Murcia II de Campos del Río; una peregrinación jubilar en la que participaron siete internos, además de funcionarios de este centro, voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis y también los capellanes.
Los peregrinos, 19 en total, partieron el jueves desde Campos del Río y pasaron por El Niño de Mula hasta llegar a la localidad de Bullas. Desde allí completaron el viernes la última etapa hasta el santuario caravaqueño, donde pudieron participar en la Misa del Peregrino y adorar la Vera Cruz.
Antonio Sánchez, capellán y delegado de Pastoral Penitenciaria, valora esta experiencia como «muy positiva»; unos días en los que «los internos pudieron encontrarse con el Señor» y que «darán mucho fruto para el bien de todos los participantes». Además, expresa su agradecimiento «a todos por esta gran experiencia: al centro penitenciario y a sus funcionarios, a la empresa Lineage por su colaboración, al buen equipo de voluntarios de la pastoral, a los internos que participaron y, de forma especial, a la jueza de Vigilancia Penitenciaria y al director del centro, que acompañaron al grupo el último día».
«Me ha marcado mucho»
La experiencia contó con una celebración penitencial y un trabajo de reflexión previo realizado con los internos, que se muestran muy agradecidos por haber podido participar. Uno de ellos cuenta que «en el camino se habla mucho de la cruz», de cómo Jesús padeció y murió por los pecadores para su salvación. «Esto me fortalece mucho, porque gracias a mi propio camino de sufrimiento, a ese calvario que también yo estoy viviendo, he encontrado a personas que me están ayudando a llevar mi cruz. Me ha enseñado mucho, voy a ser mejor persona y estoy muy agradecido».
Entre los internos había un caravaqueño que, después de muchos años, pudo volver al santuario y adorar la Vera Cruz. «La peregrinación te reconforta, te deja en paz contigo mismo y supone unos momentos en los que, durante el camino, puedes ir meditando y acercándote a Dios», comparte.
La iniciativa también fue «de mucha ayuda» para otro de los internos, en su caso después de haberse rehabilitado de una drogodependencia: «Esta peregrinación ha sido una experiencia muy beneficiosa para mí; me ha servido para conseguir valores y para muchas cosas; repetiría sin pensármelo».
Otro participante, también interno, detalla su encuentro con la Sagrada Reliquia: «He podido besar la Cruz por primera vez y me ha marcado mucho; esta peregrinación es una experiencia que no voy a olvidar en el resto de mi vida porque me ha tocado el corazón, me va a valer de mucho cuando esté en libertad».
Un camino de fraternidad
Junto a los internos peregrinó también un carmelita calzado, Eladio, que recorrió un camino de «fraternidad, de alegría, de buena amistad con unos hombres que necesitan un abrazo y que les digan que son hijos de Dios, muy queridos por él y por los hermanos».
La vivencia fue igualmente positiva para los funcionarios del centro penitenciario que pudieron participar, entre ellos María José, que estaba «muy ilusionada» por esta peregrinación: «La convivencia en el grupo ha sido estupenda y el haber podido conocernos mejor, también». Con ella coinciden voluntarios como María. Esta salida la describe como «muy significativa» y se muestra agradecida por haberla vivido: «No debemos olvidar como Iglesia que dentro de la prisión hay una comunidad cristiana donde se desarrolla todo un proceso de comunión, de apoyo mutuo, de orar juntos, de celebrar la Eucaristía. El delito no tiene la última respuesta en ninguna persona».

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La misericordia de Dios mostrada a través de un musical
XXVI martes del Tiempo Ordinario19 septiembre, 2017La misericordia de Dios es el tema central del musical “Contigo. El musical de la Misericordia”, que se representará los días 30 de septiembre y 1 de octubre en el...
+Corona de plata para la Virgen de la Soledad y de caridad para la Casa Cuna de la Anunciación
IX lunes del Tiempo Ordinario23 mayo, 2016Bajo un sol de justicia cientos de murcianos acudieron el domingo a la coronación canónica de la Virgen de la Soledad, de la Cofradía del Perdón de Murcia. Poco después...
+El Colegio de la Consolación de Caravaca cumple 120 años educando desde la fe
V martes del Tiempo Ordinario11 febrero, 2025El colegio de las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación en Caravaca de la Cruz conmemoró con la Eucaristía su 120 aniversario. Coincidiendo con los 25 años de la construcción...
+El Domund nos invita a ponernos en camino como los discípulos de Emaús
XXX viernes del Tiempo Ordinario20 octubre, 2023Este domingo celebramos la Jornada Mundial de las Misiones. Corazones ardientes, pies en camino es el lema de la 97 Jornada Mundial de las Misiones (Domund) que se celebra este domingo...
+