

De chatarrero a chef con la ayuda de la Iglesia
Durante este tiempo litúrgico de preparación a la Pascua, desde la Delegación de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Cartagena les estamos invitando a saborear la Cuaresma de una forma especial. Cada viernes, a las 11:00 horas, les proponemos en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube) una receta sin carne. Sabor a Cuaresma es un proyecto con el que estamos celebrando el sexto aniversario de la Escuela de Hostelería de Cáritas y que ha contado con la participación de los cuatro chefs con Estrella Michelin de la Región de Murcia. También han participado el responsable de formación de la Escuela de Hostelería de Cáritas y un ex alumno, Antonio Amador.
De él queremos hablarles hoy, porque su historia puede ser la de la mayoría de los mil alumnos que durante estos años han pasado por esta escuela. Una historia que habla de esperanza y de cómo la Iglesia, a través de Cáritas, ayudó a Antonio a conseguir un empleo con el que mantener a su familia.
Antonio, natural de La Ñora (Murcia) y padre de una familia muy numerosa, se dedicaba a la recogida y venta de chatarra. Durante algunos años se vio en la necesidad de buscar ayuda en su Cáritas parroquial. «En aquellos tiempos, nosotros estábamos pasándolo mal y decidimos, con mucha vergüenza, pedir alimentos porque, la verdad, no teníamos nada para comer». Un día, viendo un programa de televisión junto a su esposa, pensó que la salida del bache económico que atravesaban podría estar entre fogones. Pero Antonio no sabía dónde podía realizar algún curso de cocina. Fue en su Cáritas parroquial desde donde le derivaron a la eh!.
Asegura Antonio que su llegada a la Escuela de Hostelería de Cáritas en 2017 fue una gran ocasión para poder cambiar el rumbo de su vida, sintiendo el apoyo que necesitaba: «Para mí esa oportunidad fue lo más. Yo les dije que si me ponían el escalón subiría hasta arriba del todo». El periodo de formación no fue un camino fácil, ya que mientras por el día estudiaba, por las noches debía seguir trabajando para poder mantener su hogar: «Al venir al curso, no podía buscarme la vida para dar de comer a mis hijos. Por eso, por las noches tenía que seguir recogiendo chatarra. Había días que ganaba lo suficiente y otros días que no sacaba nada, ni para comprar el pan».
Sus ganas de superación, con constancia y esfuerzo, dieron resultado pudiendo comenzar su andadura profesional como cocinero. Afirma que nunca olvidará el día de su graduación: «Eso fue brutal, no hay palabras para expresar esa sensación. Tener el título en la mano para mí fue como recibir una Estrella Michelin porque, de no tener nada a tener una formación y un título, es un cambio muy grande».
Tras su paso por la Escuela de Hostelería de Cáritas, Antonio, junto a su mujer y a sus diez hijos, ve ahora el futuro de otra manera ya que la recogida de chatarra ha quedado atrás y la cocina se ha convertido en el corazón que mueve su hogar en todos los sentidos: «En mi casa cocinamos todos juntos, cada uno con una tarea, porque según como yo pise, pisarán mis hijos detrás; según como yo ande, así harán mis hijos». En la actualidad, Antonio es cocinero en un restaurante. «Ha sido un cambio de vida muy grande, pasando de no tener nada a recibir un sueldo al mes». Por eso no duda en recomendar esta experiencia a aquellos que necesiten apoyo en la inserción laboral: «Está claro que, si vienes con ganas de aprender y querer superarte para optar a un puesto de trabajo, aquí en la eh! vas a encontrar ese apoyo que necesitas y van a apostar por ti, te lo aseguro. Porque en mi caso pasó. Yo vine aquí sin saber freír ni un huevo ni hacer nada y ahora estoy trabajando gracias a que ellos me dieron la formación necesaria».
Un proyecto que sigue generando oportunidades
En la Escuela de Hostelería de Cáritas se forman en la actualidad 75 alumnos, en estudios de cocina y también de sala, con clases teóricas y prácticas. Colaborar con este proyecto es algo tan sencillo y cotidiano como tomar un café en su cafetería, donde se sirven desayunos de lunes a viernes. También se puede reservar mesa en su aula restaurante para tomar el menú del día o el menú degustación, con precios populares.

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Vuelve a realizarse la peregrinación al Corazón de Jesús de Monteagudo
XII martes del Tiempo Ordinario14 junio, 2022Paz a vosotros es el lema de la XXX marcha-peregrinación al monumento del Corazón de Jesús en Monteagudo, que, tras dos años de parón por la pandemia, vuelve a organizarse...
+Retiro de Cuaresma en la parroquia ceheginera de San Antonio de Padua
VIII lunes del Tiempo Ordinario28 febrero, 2022El Papa Francisco comienza su mensaje para la Cuaresma recordando que se trata de «un tiempo favorable para la renovación personal y comunitaria que nos conduce hacia la Pascua de...
+Veintinueve adultos reciben los Sacramentos de Iniciación Cristiana en la Catedral
II lunes de Pascua9 abril, 2018“En vosotros está haciendo el Señor una bella historia”, con estas palabras dio la enhorabuena el Obispo de Cartagena a los 29 adultos, de diferentes parroquias de la Diócesis, que...
+Cena solidaria en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Cartagena
III lunes de Adviento18 diciembre, 2017La Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Cartagena ha celebrado, un año más, su ya tradicional cena solidaria, con las personas que participan en los diversos proyectos que lleva...
+