

#Súmate, la nueva campaña de Jesús Abandonado
La Fundación pretende construir un nuevo edificio para albergar los talleres de recuperación personal que lleva desarrollando con sus usuarios desde hace 27 años.
La Fundación Jesús Abandonado lanza la campaña #Súmate, el nuevo proyecto de talleres de recuperación personal con el fin de “mejorar la atención y las condiciones de las personas más vulnerables que atendemos”, explica José Moreno, presidente de esta institución.
Hace 27 años, Jesús Abandonado comenzó a desarrollar estos talleres –de carpintería, cerámica, cestería y por último de teatro– para ofrecer a sus usuarios una formación y posterior alternativa de empleo. Después de tres décadas, las instalaciones se han quedado obsoletas y la Fundación pretende construir un nuevo edificio para albergar estos talleres, dentro de las instalaciones que tiene en la carretera de Santa Catalina. “Alrededor de 100 personas se benefician cada año de estos talleres y queremos que sean un espacio digno de acogida, dignidad y respeto para las personas que allí trabajan, facilitando así una participación adecuada durante su proceso de inclusión social”, explica Moreno.
El presupuesto general del proyecto está valorado en 1.683.109 euros y con el fin de hacer partícipe e invitar a toda la sociedad murciana a continuar colaborando con la labor que desarrolla, la Fundación Jesús Abandonado lanza esta iniciativa esperando las donaciones de empresas y particulares. #Súmate es una invitación a colaborar para “ayudar a estas personas a recuperarse física, mental y socialmente, a que recobren la confianza en sí mismas”. Esta campaña incluye una web específica (www.sumate.jesusabandonado.org), donde encontrar información y realizar las donaciones. Igualmente, la iniciativa va acompañada de diferentes materiales como vídeos específicos para televisión, mupis urbanos, vinilos en autobuses y tranvías, una revista o un calendario; y tiene presencia activa en las redes sociales, ya que los perfiles oficiales de la Fundación Jesús Abandonado en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn o YouTube, servirán para difundir la campaña con la etiqueta #Súmate.
Jesús Abandonado atiende a las personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo de una manera individualizada, continuada e integral a través de un equipo multidisciplinar formado por más de 400 voluntarios y profesionales que incluyen desde trabajadores sociales, educadores, psicólogos, psiquiatras, terapeutas, enfermeros y auxiliares, podólogos, odontólogos o ginecólogos, a formadores, orientadores y prospectores laborales.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Hoya celebra la fiesta de su patrona, la Virgen de la Salud
III jueves del Tiempo Ordinario26 enero, 2017La pedanía lorquina de La Hoya, en honor a su patrona la Virgen de la Salud, ha organizado una serie de actos. Mañana viernes 27 de enero, a las 20:00...
+Nota de la Diócesis de Cartagena ante el fallecimiento de Dª Carmen Hernández, iniciadora del Camino Neocatecumenal junto a Kiko Argüello
XVII martes del Tiempo Ordinario19 julio, 2016El Obispo y la Diócesis de Cartagena lamentan el fallecimiento, en la tarde de hoy, de Dª Carmen Hernández, iniciadora junto a Kiko Argüello del Camino Neocatecumental, que tantos frutos...
+Cinco seminaristas recibirán mañana el diaconado
XVII viernes del Tiempo Ordinario24 julio, 2020La iglesia de Los Jerónimos de la UCAM acogerá mañana sábado, a las 11:00 horas, las ordenaciones de diáconos, en la misa que presidirá el obispo de Cartagena, Mons. José...
+Triduo y solemne procesión para celebrar la fiesta de la Virgen de Lourdes
IV miércoles del Tiempo Ordinario7 febrero, 2018La Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes celebra este año de forma especial la fiesta de la Virgen de Lourdes. Inmersa en la celebración del Año Jubilar Hospitalario, la...
+