

Cristo, en el centro del plan pastoral para este curso
«Comenzamos otro año pastoral con muchas oportunidades para seguir creciendo como Iglesia diocesana, porque no podemos olvidar el encargo que nos ha hecho el Señor, el de ir por todo el mundo anunciando el Evangelio (cf Mc 16, 15ss)». Así comienza el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, su plan pastoral para este curso bajo el título Cristo en el centro; un documento dirigido a todo el pueblo de Dios que camina en la Iglesia de Cartagena.
El obispo culminó el martes la presentación de este plan pastoral en las vicarías de la Diócesis y, el pasado sábado, lo presentó también al Consejo Diocesano de Pastoral, cuyas aportaciones han contribuido a su elaboración.
Corresponsabilidad y discernimiento
El plan propone, ante todo, poner en el centro de la propia vida a Cristo, que supone «comprometerse con decisión a hacer la voluntad del Padre siempre, como él mismo practicó y enseñó a sus discípulos». En la línea del proyecto pastoral para este cuatrienio (2021-2024), el obispo recuerda que «toda praxis cristiana en favor de la justicia, de la caridad y del apostolado pide una vida espiritual según el corazón de Dios», e insiste en la importancia de la formación y del acompañamiento espiritual.
Si en años anteriores el plan pastoral se centraba en el primer anuncio y en la evangelización, el de este curso busca potenciar la corresponsabilidad y el discernimiento. Lo hace con una serie de recomendaciones basadas en el documento de síntesis de la Conferencia Episcopal Española Hacia octubre del 2024, que fueron trabajadas en el Consejo Diocesano de Pastoral. Para seguir creciendo como Iglesia sinodal en misión, además, Mons. Lorca propone potenciar un espíritu de oración y fraternidad, y aporta las sugerencias recogidas en la síntesis de la etapa continental europea del proceso sinodal, sumadas a las del Consejo Diocesano de Pastoral. La recomendación es que, de entre los criterios propuestos, cada parroquia y realidad eclesial seleccione aquellos que «pueda llevar a cabo con más posibilidades» para mejorar la propia tarea pastoral.
En el documento, el obispo también expresa su agradecimiento a los laicos y laicas anónimos que son colaboradores en sus parroquias; a los sacerdotes, y a las religiosas y religiosos, así como al trabajo de distintas organizaciones de la Iglesia que son ejemplo de servicio social y pastoral, en favor de los más necesitados. «Debemos tener muy presente en el corazón de todos nosotros lo que significa ser una Iglesia de cercanía (…), así seremos la Iglesia del Señor –subraya Mons. Lorca en el texto–. El Papa Francisco nos lo recuerda».

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
“Somos una gran familia contigo”, Día de la Iglesia Diocesana 2016
lunes del Tiempo Ordinario7 noviembre, 2016El próximo domingo, 13 de noviembre, se celebra el Día de la Iglesia Diocesana bajo el lema “Somos una gran familia contigo”. En su carta para la jornada de este...
+Nombramientos y decretos del obispo de Cartagena
VIII martes del Tiempo Ordinario28 febrero, 20231. DECRETO GENERAL 27 de febrero de 2023 Decreto general para la solemnidad de san José, cuya fiesta litúrgica se trasladada al 20 de marzo de 2023, ya que este año, el...
+El Movimiento Familiar Cristiano organiza encuentros para matrimonios y novios
III jueves del Tiempo Ordinario1 febrero, 2018Los días 10 y 11 de febrero la Casa de Ejercicios Sagrado Corazón, de Guadalupe (Murcia), acogerá un encuentro conyugal organizado por el Movimiento Familiar Cristiano. Estas jornadas de convivencia...
+La Diócesis se une a la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos de forma virtual
II lunes del Tiempo Ordinario18 enero, 2021Del 18 al 25 de enero, se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, fomentando así el diálogo y el encuentro ecuménico. Todos los años, con...
+