

El cristianismo es la religión más perseguida en el mundo, 334 millones de cristianos sufren persecución
Ayuda a la Iglesia Necesitada trae a la Diócesis de Cartagena la realidad de los cristianos perseguidos, hoy a las 20:30 horas, en la Cámara de Comercio de Murcia.
Los responsables de Ayuda a la Iglesia Necesitada visitan hoy la Diócesis de Cartagena para presentar el Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2016, un informe que se centra en el análisis de 196 países, de los cuales, 38 sufren graves violaciones contra la libertad religiosa, y en 23 de ellos se sufre persecución. Es el único informe a nivel internacional que analiza el cumplimiento del derecho a la libertad religiosa.
El director en España de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Javier Menéndez Ros, y el responsable regional de Levante de esta fundación, Álvaro Pérez Araújo, presentarán este informe hoy, a las 20:30 horas, en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Murcia (ubicada en la plaza de San Bartolomé).
Menéndez Ros asegura que se ha producido un empeoramiento en la falta de libertad religiosa porque hay cada vez más países que incumplen los principios mínimos de respeto a este derecho universal. Destaca además que estos ataques provienen de tres grandes focos: el comunismo ateo militante, encarnado por regímenes como los de Corea del Norte, Vietnam o China; los nacionalismos excluyentes de la religión que no es la suya, como la India; y el extremismo y radicalismo islámico. Es, este último, el que está siendo más visible en occidente por los atentados. “Este Islam extremista, está en guerra con todo mundo civilizado, es un híper extremismo muy preocupante, con una falta de condena clara de ciertos poderes musulmanes que les da vida y pie para seguir existiendo”.
El Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2016 pone de manifiesto que el 60% de la población del mundo vive en países donde no hay libertad religiosa y que el cristianismo es la religión más perseguida del mundo: de cada cuatro perseguidos por su fe, tres son cristianos. En total 334 millones de cristianos viven en países donde son perseguidos y 60 más viven en países donde son discriminados, “cifras que deberían ponernos en un estado de alerta”, destaca Menéndez Ros.
Ayuda a la Iglesia Necesitada visita los países donde se vulnera la libertad religiosa para conocer de primera mano la situación de los cristianos. Álvaro Pérez tuvo la oportunidad de visitar Nigeria donde cada año mueren entre 2.000 y 3.000 cristianos a manos del grupo terrorista Boko Haram. “Tuve la oportunidad de ver una fe viva y alegre a pesar de que Nigeria es uno de los países donde más gente muere tan solo por el hecho de ser cristianos. Son un ejemplo de valentía y de fortaleza de fe que a todos los cristianos de occidente nos tiene que hacer pensar y replantearnos nuestra fe y capacidad de perdón”, explica Pérez Araújo.
Coincidiendo con la presentación del Informe, la Catedral de Murcia acogerá hasta el 7 de junio una exposición, que después se trasladará a la iglesia parroquial de Santa María de Gracia de Cartagena (del 8 al 14 de junio); y que también visitará la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Molina de Segura (del 15 al 19 de junio).
La Iglesia junto a los que sufren persecución
Ayuda a la Iglesia Necesitada es una Fundación de Derecho Pontificio dependiente de la Santa Sede, que se encarga de llevar apoyo y consuelo espiritual y material a millones de fieles pobres, olvidados y perseguidos en más de 140 países de todo el mundo. Una fundación que este año cumple su 70 aniversario.
“Ayudarles a reconstruir sus iglesias, sostener a los sacerdotes y misioneros, ayudar con material catequético o de locomoción, son algunas de las acciones que llevamos a cabo”, explica su director en España. Una tarea que se realiza a través de 23 oficinas repartidas por todo el mundo.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Murcia acoge las Jornadas Nacionales de Pastoral del Turismo y Tiempo Libre
XXX jueves del Tiempo Ordinario19 octubre, 2017La Diócesis de Cartagena acogerá la próxima semana las XXX Jornadas Nacionales de Pastoral del Turismo y Tiempo Libre, que se realizarán del 23 al 25 de octubre, bajo el...
+Mons. Lorca habla de la misericordia a los aguileños
martes del Tiempo Ordinario15 noviembre, 2016El Obispo de Cartagena visitó el pasado sábado la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Águilas para presidir la Eucaristía en la que participó la Cofradía del Cristo de...
+“Conocer para conservar” comienza hoy en la Catedral
XXX martes del Tiempo Ordinario22 octubre, 2019Esta mañana se ha puesto en funcionamiento el proyecto “Conocer para conservar”, con el que se pretende acercar el patrimonio religioso, histórico, cultural y arquitectónico de la Catedral a quienes...
+La Fuensanta vuelve mañana a la ciudad de Murcia
XXIII miércoles del Tiempo Ordinario4 septiembre, 2024Como cada septiembre, la imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia y de su huerta, bajará desde su santuario, en la pedanía murciana de...
+