“Conocer para conservar” comienza hoy en la Catedral
Esta mañana se ha puesto en funcionamiento el proyecto “Conocer para conservar”, con el que se pretende acercar el patrimonio religioso, histórico, cultural y arquitectónico de la Catedral a quienes la visiten. El recorrido cuenta con 27 puntos interactivos que permiten conocer y comprender el valor patrimonial del conjunto catedralicio a través de una audio-video-guía de última generación que muestra sus aspectos más significativos. “Había estado ya en la Catedral, pero gracias a la audio-guía estoy conociendo los detalles que antes se me escapaban y que, al final, es lo que uno quiere saber cuando hace una visita de este estilo”, afirma Manuel, turista de Villarrobledo. “Es fascinante, me encanta la variedad de estilos de tantos siglos, tanta historia, es interesantísimo, yo no me habría dado cuenta de estas cosas, pero por tenerlas en el audio-guía se aprende bastante” Amy, turista estadounidense. “Considero que si visitas un monumento de este estilo sin guía local o audio-guía te pierdes mucho, así que esta iniciativa es muy buena”, comentaba Camino, turista de León, tras la visita.
La visita, que se puede realizar de 10:00 a 17:00 horas de martes a domingo, se inicia entrando por la puerta de San José (la de la derecha de la fachada principal de la Catedral), allí se podrá solicitar una audio-video-guía. Esta entrada general cuesta 5 euros y tiene varios precios reducidos para mayores de 65 años, grupos de escolares, familias y niños. Los residentes en la Región de Murcia tendrán acceso gratuito y tan sólo tendrán que abonar 2 euros si solicitan una audio-video-guía. Además, los visitantes podrán solicitar la visita guiada a la Torre –como se estaba realizando hasta el momento– al precio de 5 euros, también con precios reducidos para algunos grupos. Los residentes en la Región de Murcia encontrarán a partir de hoy una reducción también en el precio de la visita a la Torre.
La puesta en marcha de este proyecto no afectará al culto de la Catedral, recuerda su deán, Juan Tudela. De las 7:00 a las 10:00 horas, los fieles podrán acceder al templo por cualquiera de sus puertas y las celebraciones se realizarán en la Capilla de Los Vélez. A las 10:00 horas, los fieles que acudan a las celebraciones o a orar tendrán que entrar a la Catedral por la puerta de San Juan Bautista (la de la izquierda de la fachada principal), ya que las misas de las 10:00 y 12:00 horas se realizarán en la Capilla del Baptisterio (la primera entrando por la puerta de San Juan Bautista). A las 17:00 horas finalizarán las visitas, por lo que se abrirán de nuevo todas las puertas de acceso al templo y la misa de las 19:30 horas se realizará en la Capilla de los Vélez. Las misas de los domingos y festivos mantienen su horario y se seguirán realizando en el altar mayor.
“Creemos que con esto vamos a ganar en silencio, en orden y en que la gente pueda disfrutar más de la Catedral, compatibilizando el culto con las visitas”, aclara Juan Tudela, deán de la Catedral.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Cartagena acoge el congreso nacional de cofradías de Jesús de Medinaceli
VII jueves de Pascua6 junio, 2019El pasado fin de semana se realizó el “XIII Congreso nacional de hermandades y cofradías de Jesús de Medinaceli, Cautivo y Rescatado”, que cada dos años se celebra en una...
+Mons. Lorca pide a la Iglesia diocesana oraciones para rogar el don de la lluvia
viernes del Tiempo Ordinario27 octubre, 2017Con motivo del largo período de sequía que padecemos, el Obispo de Cartagena ha promulgado un decreto pidiendo a toda la Iglesia Diocesana que ore para pedir el don de...
+La HOAC pide un trabajo digno, ecológico e inclusivo
II jueves de Pascua28 abril, 2022Un año más, desde la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) se ha lanzado un comunicado con motivo de la próxima celebración del Día del Trabajador, que tendrá lugar el...
+El obispo presidirá la misa funeral en la Catedral antes del homenaje a las víctimas que se realizará en Belluga
XVII lunes del Tiempo Ordinario20 julio, 2020La Diócesis de Cartagena celebrará una misa funeral por los fallecidos por Covid-19 este miércoles, 22 de julio, previa al acto civil que tendrá lugar en la plaza del Cardenal...
+