

Comunicado del Obispado de Cartagena
Respecto a lo acontecido el pasado sábado, 16 de enero, en la Parroquia de San Lázaro de Alhama de Murcia, el Obispado de Cartagena manifiesta lo siguiente:
1.- La Iglesia diocesana, desde el comienzo de esta pandemia de Covid-19, vive con gran preocupación y responsabilidad la situación epidemiológica de nuestra Región, manteniendo un diálogo fluido con las autoridades sanitarias y colaborando activamente en la lucha contra la trasmisión del virus.
2.- El pasado mes de septiembre, en el empeño de colaboración para la prevención de expansión del virus SARS-CoV-2, fue nombrado un Coordinador Covid-19 para que, atendiendo a toda la legislación que, tanto del Gobierno de la Nación como del Regional, adecuase dicha legislación a la vida pastoral y litúrgica de las parroquias y delegaciones de la Diócesis de Cartagena.
3.- El pasado viernes 15 de enero el Coordinador Covid-19 de la Diócesis de Cartagena elaboró unas consideraciones donde actualizaba las medidas de prevención con el Decreto del presidente 4/2021 de 14 de enero, teniendo en cuenta que la limitación para las «reuniones sociales, familiares y de tipo lúdico» no afectan a la vida litúrgica y pastoral de la Iglesia, pues estas están regladas propiamente.
4.- En el momento actual, toda la Diócesis está bajo las medidas de prevención del nivel de alerta extremo, es decir, en cuanto al aforo de los lugares del culto el 50 % de la capacidad de los templos (Decreto del presidente 6/2020, de 25 octubre). Además, se establece que la celebración de ceremonias (bodas y bautizos) quedan limitadas al 30 % de aforo con un máximo de 30 personas. Excepcionalmente cuando estas ceremonias tengan lugar dentro de la celebración de la Eucaristía, se aplicará el límite de aforo para los lugares de culto (50 %). El aforo de velatorios y comitivas fúnebres se limita al 50% en espacios cerrados, con un máximo de 15 personas, siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad. En espacios abiertos se limitará el número de personas a 25 (Orden de la Consejería de Salud, de 13 diciembre de 2020).
5.- El aforo de los templos de la Diócesis de Cartagena es el resultante de la cantidad de asientos que pueden ser ocupados por los fieles. Y una vez establecido el aforo total, se calcula el 50 % del mismo, guardando siempre la distancia de seguridad entre los no convivientes. Por tanto, el aforo, en cuanto al número de personas, dependerá de la capacidad de cada templo.
6.- En la Parroquia de San Lázaro de Alhama de Murcia, tras la habitual reunión preparatoria con los padres, y con el fin de respetar la limitación del aforo, las confirmaciones se han dividido en cuatro turnos, dos de los cuales se celebraron el pasado sábado: uno a las 11:00 y otro a las 12:30 horas. Antes de comenzar el segundo turno, se personaron en el templo agentes de la Policía Local de Alhama y mantuvieron un diálogo fluido y cordial con el párroco y el vicario episcopal de la Zona de Lorca, quienes les informaron que la actividad de culto que se iba a realizar permitía un 50 % del aforo total del templo según la normativa regional. Por otro lado, el párroco, inmediatamente antes de comenzar la celebración, recordó a los fieles la importancia de cumplir todas las medidas sanitarias y de seguridad, incluido el aforo. Así mismo, el vicario episcopal, al concluir cada celebración, exhortó a los feligreses a que evitaran hacer grupos a la salida del templo. Ambas celebraciones se realizaron con todas las garantías y normas que se requieren para los lugares de culto.
7.- Elevamos nuestra oración al Señor por todos aquellos que están sufriendo los efectos de esta pandemia, especialmente por los difuntos y sus familias, por los enfermos y por aquellos que dan su vida día a día por el acompañamiento integral de los mismos, tanto corporal como espiritualmente.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Ministerio del Interior reconoce la labor del capellán de la cárcel de Campos del Río, Antonio Sánchez
XXVI miércoles del Tiempo Ordinario26 septiembre, 2018Con motivo de la celebración de la fiesta de Nuestra Señora de la Merced, patrona de los presos y de instituciones penitenciarias, que tuvo lugar el pasado lunes 24 de...
+Palmas y ramas de olivo en la celebración del Domingo de Ramos
Lunes Santo10 abril, 2017Cientos de fieles murcianos, con ramas de olivo y palmas, acudieron en la mañana de ayer a la Catedral con motivo de la celebración de la Eucaristía del Domingo de...
+Solidaridad con guitarras eléctricas
XXVIII martes del Tiempo Ordinario3 octubre, 2017Manos Unidas convoca una concentración de guitarras eléctricas y un concierto de rock a beneficio de un proyecto en Senegal. “Rock vs Hambre” es el nombre del nuevo evento solidario que...
+Cáritas y Disfrimur crean la Escuela de Conductores para personas sin recursos
25 noviembre, 2021Con esta iniciativa se formará a personas vulnerables, a las que también se les dará una oportunidad laboral. Formar y emplear a personas que están en procesos de acompañamiento de las...
+