

Cáritas recibe un donativo de la capellanía de los hospitales de Cartagena
Juan Matías Caballero, sacerdote coordinador de las capellanías de los hospitales de Cartagena, hizo ayer entrega de un donativo de 1.000 euros a Petri García, coordinadora y consejera de Cáritas en esta zona, cuantía colectada en los lampadarios situados en las capillas de los hospitales cartageneros.
Los hospitales de Santa Lucía y Santa María del Rosell de la ciudad de Cartagena concentran el mayor número de horas de trabajo de los cuatro capellanes que asisten esta pastoral, y la gratitud de los enfermos, familiares y personal sanitario hacia esta labor se manifiesta a menudo de esta forma. «Todo lo recaudado en nuestros hospitales se ha destinado a diferentes necesidades, como la residencia de mayores o la propia Cáritas, porque no encontramos un destino mejor para este dinero», asegura Juan Matías Caballero.
Así mismo, el coordinador de capellanes explica que la decisión respecto a la donación a Cáritas ha surgido tras ver «la gran necesidad que hay, últimamente, con las llamadas colas del hambre y, en conjunto, después de percibir el trabajo desbordado de Cáritas durante este año; por eso es algo que desde esta Navidad ya se había pensado».
Los capellanes de los hospitales ofrecen asistencia espiritual, especialmente a los enfermos, de forma casi ininterrumpida, repartiéndose el trabajo entre los cuatro capellanes, concretamente en la ciudad de Cartagena, en turnos de 24 horas.

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Fuensanta vuelve a su santuario acompañada por miles de murcianos
XXV miércoles del Tiempo Ordinario14 septiembre, 2016La Virgen de la Fuensanta ya está de regreso en su santuario en Algezares, tras pasar la feria de septiembre en la capital, durante la que se celebra su onomástica. Las...
+«El Lignum Crucis es para todos los caravaqueños y peregrinos el signo más excelente de la manifestación de Dios»
Bautismo de Jesús12 enero, 2025El obispo de Cartagena clausura el cuarto Año Jubilar de la Vera Cruz de Caravaca. Roberto de Génova y José Juan de Castellón han sido los últimos peregrinos de este Año...
+“Conocer para conservar” comienza hoy en la Catedral
XXX martes del Tiempo Ordinario22 octubre, 2019Esta mañana se ha puesto en funcionamiento el proyecto “Conocer para conservar”, con el que se pretende acercar el patrimonio religioso, histórico, cultural y arquitectónico de la Catedral a quienes...
+Colabora con la restauración de la fachada de la catedral
I viernes de Pascua22 abril, 2022El Cabildo Catedralicio anima a toda la Diócesis a colaborar económicamente en la restauración de la fachada de la catedral. Quienes quieran podrán hacer su donativo por Bizum, en el...
+