

Cáritas, el amor que quiere iluminar esta Navidad
Cáritas presentó ayer, desde el campanario de la torre de la Catedral de Murcia, su campaña de Navidad que anima a la ciudadanía a colaborar económicamente con la Iglesia para seguir ayudando a las personas más necesitadas.
Solo el amor lo ilumina todo es el lema de la campaña de Navidad de Cáritas este año. Una propuesta que pretende mostrar cómo cada persona puede ser una luz para las demás. Por ese motivo, la campaña se presentó en la tarde de ayer desde el campanario de la torre de la Catedral. Con esta campaña, explica el delegado de Cáritas, Julio Romero, se pretende pedir la colaboración de la ciudadanía para poder continuar acompañando «a las personas y familias que sobreviven frágiles y vulnerables en un horizonte de precariedad».
Desde lo alto de la torre se pueden apreciar las luces encendidas y también aquellas que están apagadas en la ciudad, un símil que Cáritas quiere aplicar a las personas: «Nosotros somos luz y nuestra unión hace que se multiplique. La luz es amor, esperanza y claridad que aumenta y se contagia en nuestro encuentro con los hermanos. En este tiempo de incertidumbre, necesitamos que brillen luces que nos hagan superar los miedos y prejuicios, compartir amor y confiar que emerja de nuestro verdadero ser la solidaridad y la generosidad».
El objetivo de Cáritas es erradicar la pobreza, lo ha dicho en innumerables ocasiones su director José Antonio Planes, que en la presentación de la campaña de Navidad hacía referencia al informe FOESSA que recientemente argumentaba que casi 2 de cada 10 familias vulnerables se han visto obligadas a acudir a su parroquia, a los Servicios Sociales o a una ONG para cubrir las necesidades básicas. Para Planes, la movilización de fondos económicos que se esperan durante la campaña «tiene como objetivo mantener y ampliar el acompañamiento a las personas en situación o riesgo de exclusión social, a través de la red de 160 Cáritas parroquiales y 3.000 voluntarios en la Región de Murcia».
Planes destacó que en este «tiempo difícil y complejo» las guerras, las consecuencias de la pandemia y las crisis migratorias «conviven con otras sombras no menos violentas y cercanas», como la falta de empleo, la escasez de vivienda, los problemas de salud mental y la soledad.
En www.caritasregiondemurcia.org pueden realizarse donativos de forma sencilla y segura, eligiendo cantidad, periodicidad y destino de la aportación. También pueden realizarse donativos en el BIZUM 33528.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Teatro para ayudar en la rehabilitación de la Parroquia Niño Jesús de Yecla
XXX miércoles del Tiempo Ordinario24 octubre, 2018La Parroquia Niño Jesús de Yecla cumple este año su segundo centenario. Un año importante en el que se van a acometer obrar en el templo para rehabilitarlo. El pasado 19...
+Tres sacerdotes de la Diócesis de Cartagena participan en el Jubileo de los Sacerdotes en Roma
X jueves del Tiempo Ordinario2 junio, 2016Los sacerdotes diocesanos Francisco Pagán, José Antonio Cano y Diego Gil participan estos días en el Jubileo de los Sacerdotes que tiene lugar en Roma, con motivo del Año Extraordinario...
+¡Viva la Virgen de la Fuensanta!
XXIV domingo del Tiempo Ordinario12 septiembre, 2021Entre aplausos, vítores y lágrimas, la Virgen de la Fuensanta ha recorrido el interior de la catedral en procesión bajo la atenta mirada de los fieles y acompañada por el...
+El Cristo del Rescate acompañará a la Fuensanta por el barrio de San Juan
VI viernes del Tiempo Ordinario18 febrero, 2022La Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza se sumará a la procesión rogativa de Nuestra Señora de la Fuensanta del 10...
+