

Actualización del subsidio litúrgico de las memorias y fiestas de los santos vinculados a la Diócesis
A partir de hoy las parroquias podrán contar con una nueva edición del llamado Propio de los Santos, actualizada con san Pedro Soler y otros santos y beatos relacionados con la Iglesia de Cartagena.
La Diócesis conmemora hoy a su patrón, san Fulgencio; un día que la Iglesia de Cartagena, a diferencia de otras diócesis, celebra litúrgicamente como fiesta. Las indicaciones relativas a celebraciones como esta se recogen en el llamado Propio de los Santos de la Diócesis de Cartagena, un subsidio que sirve para celebrar las memorias y fiestas de los santos vinculados con la Diócesis que no están incluidos en el calendario romano general y propio de España. Un documento que cuenta con una nueva edición actualizada que ha sido aprobada por la Santa Sede y que, a partir de hoy, comenzará a distribuirse a los párrocos. Además, estará disponible próximamente en la Librería Diocesana para quien desee adquirirlo.
El delegado episcopal de Liturgia, Ramón Navarro, explica que esta publicación «sustituye al folleto que se preparó y aprobó en los años 80, que estaba desactualizado al haberse incorporado nuevos santos y beatos relacionados con nuestra Diócesis». En colaboración con la editorial Libros Litúrgicos de la Conferencia Episcopal Española, además, se ha realizado una edición «en sintonía con los nuevos libros litúrgicos», separando el material en dos volúmenes –Misal y Leccionario– para su uso práctico en las celebraciones diarias y complementándolos con un suplemento para la Liturgia de las Horas.
Nuevos santos y beatos
El Propio de los Santos de la Diócesis de Cartagena ya recogía en su edición anterior celebraciones destacadas de la Iglesia de Cartagena, como la de su patrón san Fulgencio y sus hermanos Leandro, Isidoro y Florentina, conocidos como los cuatro santos cartageneros; así como otros santos y beatos vinculados a la Diócesis, como san Patricio, san Fernando o el beato Andrés Hibernón.
Cuarenta años después, este subsidio se ha actualizado con nuevas incorporaciones en el calendario de celebraciones diocesanas, como el santo lorquino Pedro Soler, recientemente canonizado; los mártires de la persecución religiosa que España sufrió entre 1931 y 1939, que en nuestra Diócesis encabezan los beatos Fortunato Arias y José María Cánovas; o las beatas Esperanza de Jesús y Piedad de la Cruz, reflejo de la vitalidad de la vida consagrada en la Diócesis. También se han incluido varios apéndices biográficos y otro más con celebraciones locales de la ciudad de Murcia, como la de su patrona, la Virgen de la Fuensanta, cuya solemnidad se establece el sábado posterior al 8 de septiembre para las parroquias, de forma que solo puede celebrarse el domingo posterior al 8 de septiembre en la Catedral; algo que se dictaminó en 1985 y que se ha incluido en el nuevo subsidio por indicación del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
«Al celebrar a los santos y beatos nacidos en nuestra tierra o vinculados a ella, no solo recordamos su ejemplo, sino que nos unimos espiritualmente a ellos en un mismo canto de alabanza a Dios; estas incorporaciones no solo enriquecen nuestra liturgia, sino que también constituyen un testimonio de cómo la gracia de Dios ha actuado y sigue actuando en nuestra Iglesia local», subraya Ramón Navarro.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Iglesia apoya el impulso del trabajo decente
XXVIII viernes del Tiempo Ordinario11 octubre, 2024La plataforma Iglesia por el Trabajo Decente en la Diócesis de Cartagena, formada por distintas asociaciones y movimientos eclesiales, se suma a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, celebrada...
+La iglesia de San Agustín de Fuente Álamo estrena órgano
XI martes del Tiempo Ordinario7 junio, 2022El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, visitó el pasado viernes la parroquia de San Agustín de Fuente Álamo para bendecir el nuevo órgano. A su llegada al...
+Nuevos nombramientos del Obispo de Cartagena
XXVII miércoles del Tiempo Ordinario27 septiembre, 2017Tras el fallecimiento del párroco de San Juan Bautista de Murcia, D. Juan Valverde Aranda, el Obispo de Cartagena ha nombrado nuevo párroco a D. Manuel Javier Peñalver Soler. Además, a...
+Mons. Lorca confirma a 34 personas en La Paca
V miércoles de Pascua22 mayo, 2019Desde 1959 ningún obispo había administrado este sacramento en la pedanía lorquina. El pasado domingo, el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, administró el sacramento de la Confirmación a...
+