

Un espacio abierto al diálogo en la Parroquia San Francisco Javier de Cartagena
Desde la Parroquia San Francisco Javier del barrio cartagenero de Los Barreros se ha puesto en marcha la iniciativa El atrio de los gentiles, un encuentro cultural en el que poder compartir y debatir sobre diferentes temas e ideas en torno al primer anuncio, mediante diálogos culturales, conferencias, exposiciones y encuentros. El párroco, Pedro José González, destaca que el objetivo de estas charlas es «dar testimonio de fe, simplemente con la intención de anunciar el Evangelio».
A lo largo de este curso, y hasta el mes de junio, se organizarán estos encuentros los primeros viernes de cada mes en los salones parroquiales con entrada gratuita hasta completar aforo. En ellos participarán diferentes ponentes, con la intención de que se conviertan en un espacio abierto, a través de la cultura, para el diálogo con fieles de otras religiones o no creyentes. En el primero de ellos se presentó el Proyecto Raquel, «que hasta ahora no se conocía en Cartagena» y desde el que se trabaja para ayudar a mujeres que han sufrido un proceso de aborto, explica el sacerdote. De este encuentro, destaca Pedro José González, «los asistentes salieron sorprendidos al conocer el dolor y el sufrimiento que causa un aborto a una madre» y cómo la Iglesia les tiende la mano, exponiendo los fundamentos y objetivos de este proyecto.
Este viernes habrá un nuevo coloquio de El atrio de los gentiles, a las 21:00 horas. En esta ocasión, Álvaro Berrocal, doctor en Filosofía y moderador de estas charlas, estará acompañado por Jacobo Negueruela, profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche. Se hará un recorrido por los textos del Antiguo Testamento para poder conocer «qué era exactamente lo que esperaba el pueblo de Israel y cómo interpretaban la promesa divina».

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los obispos de Idiofa y La Paz visitan la Diócesis de Cartagena
XXIV viernes del Tiempo Ordinario8 septiembre, 2017El Obispo de Idiofa (República Democrática del Congo), Mons. José Moko Ekanga, se encuentra estos días en la Diócesis de Cartagena. El obispo congoleño ha venido para visitar a un...
+Confer Murcia celebra el sábado su asamblea diocesana
28 noviembre, 2019La junta general de la Conferencia Española de Religiosos de Murcia (Confer Murcia) celebra, este sábado 30 de noviembre, su asamblea anual diocesana, en la casa madre de las Hermanas...
+Preparados para la Navidad, manteniendo a raya la Covid-19
III viernes de Adviento18 diciembre, 2020Cercanos a las fiestas de Navidad, el coordinador Covid-19 de la Diócesis de Cartagena, Manuel Guillén, ofrece algunas pautas para las celebraciones de los próximos días. Con respecto a la...
+Ha fallecido el sacerdote diocesano Pedro Pelegrín Navarro
IV lunes de Cuaresma19 marzo, 2018En el día de ayer, falleció a los 85 años en la Residencia Hogar de Nazaret, de las Hermanas Misioneras de la Sagrada Familia, de Rincón de Seca, el sacerdote...
+