

Un curso de antropología que da respuesta a la demanda de formación
Tras la celebración del primer Congreso Nacional de Laicos, celebrado el pasado año en Madrid, los agentes pastorales de las diócesis españolas expusieron la necesidad de ofrecer «una formación integral y permanente para todos los laicos que desempeñan la labor evangelizadora», tal y como se recoge en el apartado cuarto del documento Conclusiones del congreso de laicos Pueblo de Dios en salida publicado al final del encuentro. En respuesta a esta carestía, la Vicaría de Familia y Vida de la Diócesis de Cartagena lanza el curso online Antropología terapéutica; un curso creado a partir del «clamor laical, generalizado, por la formación», tal y como afirma el vicario episcopal de Familia y Vida, Ángel Molina.
El curso, que será impartido por el doctor en Filosofía y especialista en el pensamiento filosófico de san Juan Pablo II y san Agustín, José Luis Marín, está dirigido a «aquellas personas interesadas en recibir una adecuada y sólida formación en antropología cristiana», según se recoge en la presentación del itinerario formativo. Las grandes corrientes de la antropología filosófica, las aportaciones cristianas a este campo, la estructura de la persona y su significado, pasando por el pensamiento de grandes pensadores cristianos como Karol Wojtyla o Edith Stein, son los objetivos a alcanzar de este curso destinado a profesores de Religión, seminaristas, sacerdotes, agentes de pastoral, profesores o padres, así como cualquier persona que desee recibir una sólida formación en antropología.
El curso comenzará el próximo 1 de marzo a las 19:00 horas y contará con la colaboración de Antonio Sastre Jiménez, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, respaldado por el Instituto Teológico San Fulgencio y la Diócesis de Cartagena. El periodo de inscripciones concluye el 24 de febrero y pueden realizarse a través de la página del Centro de Atención Integral a la Familia (CAIF).
«Sería estupendo que lo conozca cuanta más gente mejor, porque es realmente necesario tener una base antropológica sólida», invita Ángel Molina. Toda la información y el desarrollo del curso puede encontrarse en la web del CAIF.

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Nueva sede de la biblioteca sacerdotal Esyre
XXX miércoles del Tiempo Ordinario20 octubre, 2021Ofrecer ayuda a los sacerdotes para perfeccionarse en su ministerio, promoviendo así la santidad, es el objetivo de la biblioteca sacerdotal Esyre. El pasado 14 de octubre se inauguró su...
+La Diócesis de Cartagena celebra el sexto aniversario de la Escuela de Hostelería de Cáritas con Sabor a Cuaresma
VII lunes del Tiempo Ordinario20 febrero, 2023La Delegación de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Cartagena produce esta serie de vídeos con recetas de los chefs Estrella Michelin de la Región de Murcia. En este...
+“Las palabras del papa han hecho vibrar el corazón de los japoneses”, Pascual Saorín, misionero murciano en Japón
27 noviembre, 2019El papa Francisco finalizó ayer su visita apostólica a Tailandia y Japón. Del 19 al 22 de noviembre visitó Bangkok donde se reunió con el rey Maha Vajiralongkorn Rama X...
+Traslado de la celebración litúrgica de la solemnidad de san Pedro y san Pablo al 26 de junio
XII lunes del Tiempo Ordinario13 junio, 2022Este año, la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, que la Iglesia celebra el 29 de junio, cae en miércoles, jornada laboral. Por este motivo, para facilitar que...
+