

Triduo en honor a san Fulgencio en Cartagena
La parroquia cartagenera de San Fulgencio inicia este viernes, 12 de enero, los actos en honor a la figura de su patrón, que celebra su festividad el próximo día 16 y que este año está marcada por el 65 aniversario del templo.
El viernes, a las 9:00 horas, dará inicio un triduo. El primer día estará dedicado a los enfermos, el segundo a los jóvenes y Cáritas, y el tercero a las familias. Los actos continuarán por la tarde con la exposición del Santísimo y el rezo del Rosario, a las 18:00 horas; rezo solemne de Vísperas, a las 18:45 horas; y, a las 19:00 horas, celebración de la Eucaristía, este primer día presidida por Francisco Azorín, párroco de San José de Sangonera la Seca y vicario parroquial de San Fulgencio entre los años 2006 y 2009.
El sábado los actos del triduo serán a las mismas horas (exposición, rezos y misas), a lo que se suma una vigilia de oración a las 20:00 horas. El domingo, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidirá la Eucaristía, a las 12:00 horas, tras la que habrá una degustación de caldo con pelotas en la plaza parroquial. Por la tarde continuarán los actos y horarios propios del triduo.
Como clausura, el martes 16, festividad de san Fulgencio, patrón de la diócesis y titular de la parroquia, continuará el horario de los días anteriores, que se inicia con la Misa de las 9:00 horas y finalizará con la de las 19:00 horas, tras la que habrá un chocolate con bollos.
Este año, la parroquia peregrinará a Berzonaca, donde se encuentran parte de las reliquias de este santo cartagenero y que celebra un año jubilar, con el objetivo de ganar la indulgencia plenaria.

Licenciada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Colegio de la Consolación de Caravaca cumple 120 años educando desde la fe
V martes del Tiempo Ordinario11 febrero, 2025El colegio de las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación en Caravaca de la Cruz conmemoró con la Eucaristía su 120 aniversario. Coincidiendo con los 25 años de la construcción...
+Nombramientos del obispo de Cartagena
IV jueves del Tiempo Ordinario6 febrero, 2025A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 21 de enero de 2025 • Rvdo. D. Leandro Fernández López es nombrado confesor de las religiosas Concepcionistas Franciscanas del Monasterio San Antonio de Algezares (Murcia). 4 de febrero...
+Nueva sede de la biblioteca sacerdotal Esyre
XXX miércoles del Tiempo Ordinario20 octubre, 2021Ofrecer ayuda a los sacerdotes para perfeccionarse en su ministerio, promoviendo así la santidad, es el objetivo de la biblioteca sacerdotal Esyre. El pasado 14 de octubre se inauguró su...
+“Sólo puedo dar gracias por el gran cariño con el que me han recibido”, Pablo Jareño, misionero en Honduras
XXIX jueves del Tiempo Ordinario17 octubre, 2019Pablo Jareño es uno de los sacerdotes diocesanos que este curso inicia su ministerio pastoral como misionero en Honduras, a donde llegó a principios de octubre. Él mismo nos narra...
+