Reflexiones semanales
2 de junio 2024

Solemnidad del Corpus Christi

IX domingo del Tiempo Ordinario

Comencemos a deshojar los más bellos pétalos de los claveles y rosas para el Amor de nuestros amores, esencial ejercicio para primorosas manos enamoradas, a las que invito a elevar oraciones al Altísimo por todos los que van a contemplar a nuestro Señor por las calles del pueblo o de la ciudad. Niños y mayores, al paso de la custodia, siembran de color la vida. La procesión del Corpus es una catequesis sin palabras, es el mismo Jesús Sacramentado al que vemos. Todos debemos salir a la calle y participar en la procesión, no tengáis vergüenza, que la Eucaristía es la fuente de la vida cristiana, pues quien participa de ella recibe el impulso y la fuerza necesaria para vivir como auténtico cristiano. La ofrenda de Cristo en la cruz, hecha presente en el sacrificio eucarístico, comunica al creyente su dinamismo de amor generoso; el banquete eucarístico nutre a los fieles con el Cuerpo y la Sangre del Cordero divino, inmolado por nosotros y les da la fuerza para «seguir sus huellas» (Cfr. 1 Pe 2, 21). En los Hechos de los Apóstoles se destaca cómo los que habían acogido la fe, «partían el pan por las casas y tomaban el alimento con alegría y sencillez de corazón» (Hch 2, 46). Es muy importante destacar que la Eucaristía impulsa a la comunidad de los discípulos hacia ese horizonte fraterno al que estamos llamados, a vivir como don y tarea permanente el amor samaritano.

La participación en la Eucaristía lleva a los convidados a la caridad de Cristo, que vino a buscar lo que estaba perdido, a reunir a los hijos de Dios dispersos y a dar un puesto de honor a los más vulnerables e indefensos. Jesús es el modelo perfecto de amor, por eso nos puede pedir que seamos generosos, entregados, de corazón grande… La solemnidad del Corpus actualiza nuestra identidad, la vida en caridad. Abrid los ojos y veréis que es posible esta forma de vivir, asomaos a las actividades de Cáritas y comprobaréis que la gente que trabaja por los más necesitados son tus vecinos, tus amigos, gente normal que se ha creído la fuerza que tiene la caridad y, sencillamente, se fía de Dios ofreciéndose a sí mismo en tareas de servicio.

La Iglesia no puede descuidar el servicio de la caridad, como no puede omitir los sacramentos y la Palabra. La razón de esta realidad y de este estilo de vida la encontramos en el evangelista san Juan: «Queridos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros» (1 Jn 4, 11). Esto lo entendieron perfectamente las primitivas comunidades cristianas que se tomaron muy en serio la comunicación cristiana de bienes y también la necesidad de la conversión personal y comunitaria: «Todo lo tenían en común», eran un «solo corazón y una sola alma».

Espero que cuantos celebramos este domingo el sacramento de la Eucaristía tengamos los ojos abiertos para ver la aflicción de los que sufren, oídos atentos para escuchar su clamor, y un corazón sensible para compartir en el amor sus sufrimientos y esperanzas. La Iglesia debe cuidar la gran responsabilidad de ser en el mundo signo vivo del amor de Dios por medio de la caridad. Es importante que apoyemos a Cáritas y que colaboremos en todo, porque así defendemos la causa del hombre y su dignidad.

Volver a reflexiones
Últimas reflexiones semanales
  • Las dos parábolas

    XII martes del Tiempo Ordinario18 junio, 2024

    La predicación de Jesús en el evangelio de Marcos empieza con el anuncio de la presencia del reino (1,15): «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios»...

    +
  • Necesitamos escuchar a Dios

    X viernes del Tiempo Ordinario7 junio, 2024

    Las lecturas de la Palabra de Dios de esta semana nos proponen una serie de temas de mucha fuerza, a los que tenemos que prestar atención, porque nos llevan a...

    +
  • Solemnidad del Corpus Christi

    IX viernes del Tiempo Ordinario31 mayo, 2024

    Comencemos a deshojar los más bellos pétalos de los claveles y rosas para el Amor de nuestros amores, esencial ejercicio para primorosas manos enamoradas, a las que invito a elevar...

    +
  • Un solo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo

    VIII viernes del Tiempo Ordinario24 mayo, 2024

    En este domingo, que sigue a Pentecostés, celebramos la Santísima Trinidad. Por la Sagrada Escritura, los creyentes podemos llegar a conocer la intimidad de Dios mismo, descubriendo que él no...

    +