Reflexiones semanales
19 de noviembre 2023

Jornada Mundial de los Pobres

domingo del Tiempo Ordinario

El Santo Padre nos vuelve a recordar que nuestro modelo es siempre seguir los pasos de nuestro Señor con generosidad, romper con la indiferencia; no pasar de largo de la gente que te encuentras en el camino con heridas, con hambre o con sed; que el espíritu de las bienaventuranzas nos está llamando a gritos a acercarnos a los que están en los bordes de los caminos para atenderles en sus necesidades, actuando como se merecen esos hijos de Dios, haciendo de buenos samaritanos. Es el mismo Señor Jesucristo el que nos avisa sin cesar y nos llama a abrir las puertas de nuestra vida y de la Iglesia para ayudar, para practicar el poder transformador de la caridad tendiendo nuestras manos al hermano. No temáis, con serenidad, pero con un corazón abierto de par en par, dejad que actúe el Espíritu Santo, él nos concederá la fuerza y el coraje que necesitamos para esa hermosa tarea.

La Sagrada Escritura nos dice que Dios ha hecho al hombre «señor de las obras de sus manos» (Sal 8, 7) y por eso le capacita para que tenga generosidad y sepa repartir los dones que cada uno de nosotros hemos recibido gratuitamente de Dios sin acepción de personas. Tú mismo tienes la gracia de haber recibido ese encargo, cualquiera de nosotros. Pensad por un momento en el testimonio de tantos cristianos que están viviendo la dimensión de la caridad gastando y desgastando sus vidas a favor de los necesitados ayudando en tantísimas tareas. No vayas muy lejos a buscarlos, que los tienes cerca, en tu calle, en tu pueblo o en tu barrio; son de carne y hueso y tienen un corazón inmenso. Pensad en los que son voluntarios en la Cáritas de tu parroquia, en los que sirven las comidas a las personas que acuden a Jesús Abandonado y en tantos y tantos que oyeron la voz del Señor y dijeron, como la Virgen María, «aquí estoy para hacer tu voluntad». La solicitud de la Iglesia por los necesitados y para favorecer la fraternidad humana es nuestra tarea diaria, a fin de que se muestre, con obras y palabras, el amor de Cristo.

Las lecturas de este domingo son un canto al trabajo, a la actividad, a aprovechar el tiempo, porque nunca sabemos cuándo se nos acaba. Jesús utiliza en el evangelio un ejemplo muy práctico, que nos ayuda a poner a trabajar los dones recibidos para multiplicar sus frutos. No importa cuántos nos dio el Señor a cada uno, sino si los hemos empleado bien, si los hemos puesto a producir. La pregunta que debemos hacernos es: cuando sea llamado por el Señor, ¿me voy a presentar con las manos vacías? Todavía estamos a tiempo, es tiempo de salvación, por eso os invito a dar testimonio de la caridad evangélica como partícipes de la misma misión de la Iglesia y a sostener a los necesitados, a los pobres, en este empeño.

Junto al gozo de celebrar el día del Señor en este domingo, se añade este motivo para acercar al corazón, la Jornada Mundial de los Pobres establecida por el Papa Francisco con la intención de hacer caer en la cuenta de lo que nos dice el evangelista Juan, que «no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras» (1 Jn 3, 18). La experiencia del encuentro con Jesús, de escuchar su Palabra y dejar que entre a lo hondo de nuestro ser nos empuja a imitarle en la misericordia.

Volver a reflexiones
Últimas reflexiones semanales
  • Id e invitad a todos al banquete

    XXIX viernes del Tiempo Ordinario18 octubre, 2024

    Las tres lecturas de este domingo nos llevan a centrar nuestra atención en Jesucristo y en lo que significa para todo hombre. La primera lectura, del cuarto cántico del siervo...

    +
  • Las dos parábolas

    XII martes del Tiempo Ordinario18 junio, 2024

    La predicación de Jesús en el evangelio de Marcos empieza con el anuncio de la presencia del reino (1,15): «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios»...

    +
  • Necesitamos escuchar a Dios

    X viernes del Tiempo Ordinario7 junio, 2024

    Las lecturas de la Palabra de Dios de esta semana nos proponen una serie de temas de mucha fuerza, a los que tenemos que prestar atención, porque nos llevan a...

    +
  • Solemnidad del Corpus Christi

    IX viernes del Tiempo Ordinario31 mayo, 2024

    Comencemos a deshojar los más bellos pétalos de los claveles y rosas para el Amor de nuestros amores, esencial ejercicio para primorosas manos enamoradas, a las que invito a elevar...

    +