

Jesús es el Buen Pastor, la Puerta, el Camino
IV domingo de PascuaLas lecturas del domingo IV de Pascua contemplan a Jesucristo como Buen Pastor, enviado por el Padre a reunir la grey. El evangelista Juan utiliza una parábola y su explicación. La parábola hace relación a un aprisco, donde varios pastores unían su rebaño para protegerse de la noche y del peligro de los ladrones. Si bien es verdad, que Jesús es el Buen Pastor, no se quedará atrás el otro símil, que lo identifica con la Puerta. Puerta significa entrada, acceso, mediación: «El que entra por mí se salvará». Cristo se nos revela como el enviado de Dios Padre, el verdadero maestro, la puerta abierta que invita a entrar en el reino, la puerta abierta que es como una bienvenida a la casa del Padre. Para los que vivimos en este complejo mundo, lleno de calamidades e intereses que excluyen a la gente, Jesús es la respuesta y el verdadero camino, quien le da sentido a nuestra existencia; el maestro que nos enseña la auténtica verdad, la única puerta de acceso a la felicidad y a la vida. En su discurso de Pentecostés, nos dice san Pedro que Cristo es el único Salvador, en quien tenemos la seguridad del perdón de los pecados, porque ha entregado su vida por nosotros. A partir de este acontecimiento, de la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte, salvarse va a consistir en creer en él, convertirse a él, bautizarse en su nombre y agregarse a su comunidad. Seguir al Buen Pastor supone ponerse a la escucha, estar cercanos a él para oír su voz, para seguirle y formar activamente parte de su comunidad: «Andabais descarriados como ovejas, pero habéis vuelto al Pastor y guardián de vuestras vidas», como nos ha dicho san Pedro.
No hay otro pastor ni otra puerta legítima: solo Cristo, el Señor, es el Buen Pastor y la Puerta. El pastor entra por la puerta, los ladrones saltan por la tapia. Los que entramos y salimos a través de esa Puerta que es Cristo, nos esforzamos por seguirle fielmente a él, que es también el Camino, sin desviarnos de su estilo de vida: Sus ovejas le siguen, porque conocen su voz y él las va llamando por su nombre.
El Evangelio nos abre con suma delicadeza este misterio de amor que nos revela Jesús cuando nos dice que nos conoce por el nombre, esto quiere decir que tiene un conocimiento de la naturaleza y del ser de cada uno: de lo que Dios quiso que fuéramos, de lo que somos y de lo que podemos llegar a ser. Dios no crea a los hombres en serie, cada uno es una obra maestra de Dios y somos irrepetibles. Con ese amor nos ha amado el Padre, hasta llegar a elegirnos para ser sus hijos, y llamarnos por nuestro nombre, que lleva tatuado en su corazón: «Conozco mis ovejas y mis ovejas me conocen, como yo conozco al Padre» (Jn 10,14). Conocer, en sentido bíblico, es un conocimiento profundo, «con amor eterno te amé» (Jr 31,3). Para Dios no somos un número, somos un nombre, un hijo o una hija.
En este domingo celebramos la jornada mundial de oración por las vocaciones. Precisamente, para reconocer el protagonismo de Jesús que sale a nuestro encuentro y nos invita a seguirle, porque él sigue llamando en nuestros días y hay que responderle con generosidad. En este caso, el Señor nos pide que sirvamos a su pueblo como sacerdotes o religiosos. Dios sigue tocando los corazones y vuelve a repetir a cada uno: no tengas miedo, ánimo, soy yo... Mucho ánimo, queridos jóvenes para decir al Buen Pastor que cuente con vosotros. Queridas familias, ayudad a vuestros hijos en estas decisiones, no se lo impidáis.
Volver a reflexionesLa bondad de Nuestro Señor
XXVI viernes del Tiempo Ordinario22 septiembre, 2023Este domingo la Palabra de Dios nos invita a crecer en esperanza y a confiar en los designios del Señor, aunque las dificultades llamen con insistencia a nuestra puerta y...
+El perdón y la misericordia son fruto del amor
XXVI miércoles del Tiempo Ordinario20 septiembre, 2023Después de escuchar la primera lectura de la Palabra de Dios no podremos descansar sin hacer un examen de conciencia para ver cómo responde nuestro corazón a la práctica del...
+La confianza en Dios nos mantiene alegres
XIII domingo del Tiempo Ordinario25 junio, 2023En los tiempos que corren se necesita una gran dosis de esperanza, porque son muchos los que se lamentan de la tristeza por los índices de deshumanización que se perciben...
+Corpus Christi, Jesús está más cercano
XI viernes del Tiempo Ordinario9 junio, 2023Celebramos con mucha solemnidad la permanencia de Jesús con nosotros, la fiesta donde el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre del Señor. Su presencia...
+