

Es tiempo de conversión
IX domingo del Tiempo OrdinarioEn el Evangelio de este domingo vemos a Jesús retirado en oración. El texto señala con precisión que era en el desierto, que se mantenía en ayunas, que estaba lleno del Espíritu Santo y que fue tentado por el diablo. En pocas palabras se nos ha descrito la situación en la que se encontraba el Señor y cuales eran las circunstancias. En esta breve introducción ya encontramos el estilo, la forma de hacer las cosas de Jesús y la gran lección que nos está dando, la centralidad de la fidelidad total a la voluntad del Padre, en silencio, en oración y entrega. Con estos criterios vamos a comenzar la Cuaresma otro año más y, naturalmente, tendremos que evitar las rutinas, el pasar de largo o cerrar los oídos.
En el mensaje de Cuaresma del Papa Francisco se destaca la manera de proceder en este tiempo tomando conciencia de que tenemos que cambiar muchas cosas en nuestro interior, todo aquello que nos detiene el paso y nos entorpece para vivir la libertad de los hijos de Dios, el Papa nos recuerda que es el pecado, que esto es la causa de todo mal, porque si no vivimos como hijos de Dios nuestros comportamientos serán destructivos hacia el prójimo; si rompemos la comunicación y la comunión con Dios, nuestro ser será un desierto. El pecado nos destruye.
El Papa apunta el remedio: la necesidad de restaurar nuestro rostro y nuestro corazón de cristianos, mediante el arrepentimiento, la conversión y el perdón y poder así vivir la riqueza de la gracia. ¡Bienvenida sea esta Cuaresma, que nos dará la oportunidad de encontrar el gozo de la Pascua, la bella condición de los hijos de Dios! ¡Venga, atrévete a romper tus inercias y olvídate de los itinerarios que no te llevan a la Luz! La Cuaresma te servirá para hacer un alto en el camino, para pensar que no debes quedarte estancado en tus oscuridades o en los sueños de la muerte, sino para salir con fuerza abriéndole la ventana a la Luz de la Resurrección, que el Señor ya te ha enseñado la senda, estrecha y angosta, pero te lleva a la Vida, ¿para qué dar mas vueltas? Cristo es la puerta, ¡ánimo, responde mirando su rostro! El Señor fue enviado al mundo para llevar a cabo la redención del hombre mediante el sacrificio de su propia vida. Este sacrificio debía tomar la forma de un 'despojarse' de sí en la obediencia hasta la muerte en la cruz. Una muerte que, en opinión de sus contemporáneos, presentaba una dimensión especial de ignominia. ¡Fíjate cuánto amor ha puesto Jesús en esta aventura, que no le ha importado pasar por el Varón de Dolores, que anunciaba Isaías!
La Cuaresma es conversión, es mirar a Jesucristo y contemplar su cuerpo desnudo, sus manos rotas, sus pies atados, su corazón traspasado y sentir la necesidad de responder con amor al Amor que no es amado. Nuestra primera tarea de evangelización, tanto para sacerdotes como para laicos, es testificar que la salvación está en Jesucristo, que es Él quien da la Vida. Dios nos da otra oportunidad más, así que a preparar mejor que el año pasado la Cuaresma, la vamos a cargar de sentido, no os desaniméis y colaborad en la parroquia y con el párroco en la preparación de la misma.
Volver a reflexiones
Jesucristo, Buen Pastor, es el Rey del Universo
viernes del Tiempo Ordinario24 noviembre, 2023La liturgia nos centra en Cristo, que nos habla de un rebaño de ovejas y de un pastor. Jesucristo es un rey muy particular, su reino no se parece en...
+Jornada Mundial de los Pobres
jueves del Tiempo Ordinario16 noviembre, 2023El Santo Padre nos vuelve a recordar que nuestro modelo es siempre seguir los pasos de nuestro Señor con generosidad, romper con la indiferencia; no pasar de largo de la...
+¡Feliz Día de la Iglesia Diocesana!
viernes del Tiempo Ordinario10 noviembre, 2023La Palabra de Dios de este domingo nos llama a buscar la sabiduría de saber esperar lo fundamental, de estar siempre cerca de Dios. En la misma recomendación, nos dice...
+Uno solo es nuestro Maestro
viernes del Tiempo Ordinario3 noviembre, 2023El evangelio de este domingo presenta una dura crítica a la manera de obrar de los maestros de Israel para ofrecerla, como en un espejo invertido, a los responsables de...
+