

Aquí estoy para hacer tu voluntad
Bautismo de JesúsEl tiempo de la Navidad ha terminado y la Liturgia comienza otro ciclo, en el que se abre el horizonte de la vida ordinaria, la realidad del día a día, para iluminarla desde la fe. La Palabra de Dios se centra en un tema importante, en los relatos donde Dios se hace visible al corazón y nos pide que le sigamos. La iniciativa parte de Él y nos anima expresamente que nos unamos a su causa. Es conveniente que nos tomemos en serio el relato del Evangelio, porque nos ayudará a tomar postura y ver cómo es Jesús quien llama directamente a los que serán sus discípulos, a la vez que señala el sumo respeto con que lo hace. Dios tiene la iniciativa, pero la decisión es de ellos. San Marcos subraya el punto de partida de la necesidad del hombre de abrirse a nuevos horizontes, de buscar respuestas, y destaca la iniciativa de Jesús, que les dice: “¿Qué buscáis?”, curiosamente ellos le responden con otra pregunta, “¿dónde vives?”. Este momento es muy íntimo, se acentúa una especial atención de Jesús hacia los discípulos y de ellos hacia Jesús, porque ya les había hablado Juan el Bautista de Él. Todo resulta ser algo más que una simple curiosidad, era una necesidad de conocer mejor a Jesús. La vía que les ofrece el Señor es la de los sentidos: “Venid y veréis”. Ellos fueron y “se quedaron”. Todo ha pasado rápido, ha bastado con buscar para encontrar, con escuchar y con ver, para seguir a Jesús y permanecer con Él. Esta ha sido la aventura de la fe y la confianza, igual que les sucedió a los de Emaús.
Los primeros pasos parecen sencillos, pero suponen también un dejarse llevar por la gracia de Dios, que es la que actúa. Recordad la escena de predicación de Pablo en Filipo, allí habla a un grupo de mujeres. Todas le escuchan. Entre ellas se encuentra Lidia, una vendedora de púrpura, temerosa de Dios. También ella escucha con las demás. Pero de ella, por encima de las otras, escribe San Lucas: “El Señor abrió su corazón para que hiciese caso de las cosas que Pablo decía” (Hch. 16, 13ss). Aquí vemos cómo actúa la gracia en el corazón del oyente. Es Dios el que toca el corazón, el que lleva la iniciativa. El misterio que hemos vivido en estas fiestas de la Navidad nos ha enseñado mucho, el Hijo, el enviado por Dios, se hizo hombre para llamar al hombre. Hoy estamos viendo que el Señor no pierde el tiempo y así llamó Cristo a “los que Él quiso” de entre todos sus discípulos, nos está urgiendo a nosotros a abrir los ojos, a escuchar, a seguirle para predicar, para anunciar la grandeza del Plan de Salvación de Dios para toda la humanidad. Jesús nos invita a permanecer con Él.
Hoy, Dios te está llamando a reproducir y revivir los mismos sentimientos del Hijo, que por amor sale a nuestro encuentro para llevar a cabo la tarea evangelizadora, la misión: “Como me ha enviado a mí el Padre, así también yo os envío a vosotros” (Jn 20,21). El entramado de cada vocación, o mejor aún, su madurez, consiste en seguir a Jesús en el mundo, para hacer, como Él, de la vida un don, un regalo. El evangelizador ha de ser cabal discípulo de Cristo. Sólo así podrá no limitarse a un mero predicar, sino que tiene que ser un testigo de Cristo. Mientras que la predicación se hace con los labios, el testimonio nos exige dar la vida.
Venga, mucho ánimo, no te faltará la fuerza de Dios.
Volver a reflexionesId e invitad a todos al banquete
XXIX viernes del Tiempo Ordinario18 octubre, 2024Las tres lecturas de este domingo nos llevan a centrar nuestra atención en Jesucristo y en lo que significa para todo hombre. La primera lectura, del cuarto cántico del siervo...
+Las dos parábolas
XII martes del Tiempo Ordinario18 junio, 2024La predicación de Jesús en el evangelio de Marcos empieza con el anuncio de la presencia del reino (1,15): «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios»...
+Necesitamos escuchar a Dios
X viernes del Tiempo Ordinario7 junio, 2024Las lecturas de la Palabra de Dios de esta semana nos proponen una serie de temas de mucha fuerza, a los que tenemos que prestar atención, porque nos llevan a...
+Solemnidad del Corpus Christi
IX viernes del Tiempo Ordinario31 mayo, 2024Comencemos a deshojar los más bellos pétalos de los claveles y rosas para el Amor de nuestros amores, esencial ejercicio para primorosas manos enamoradas, a las que invito a elevar...
+