

Pedro, Pablo y Francisco Armando, los nuevos diáconos de la Diócesis de Cartagena
Pedro Fernández López, Pablo Martínez García Francisco y Francisco Armando de Jesús Mercedes Pichardo son los tres jóvenes seminaristas que este sábado han recibido el diaconado, el primer grado del Orden Sacerdotal. Los admitidos en el servicio diaconal, no superan la treintena. Familiares y amigos de Murcia, Alicante y República Dominicana (lugares de procedencia de los nuevos diáconos), se congregaron en la iglesia parroquial de San Benito de Murcia, con un aforo limitado por las restricciones sanitarias, para acompañar a los ordenados.
La celebración, presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se desarrolló en torno a la liturgia de la fiesta del Apóstol santo Tomás. Los hoy diáconos han realizado su formación en el Seminario Diocesano, Internacional y Misionero Redemptoris Mater de Murcia, motivo que hizo recaer sobre Diego Martínez, rector de dicho seminario, la presentación de los candidatos ante el obispo y ante la Iglesia.
«Que Dios os conceda ser hombres testigos de la fe, custodios de la esperanza, y profetas y misioneros de la caridad», este fue el deseo y la petición del obispo de Cartagena para los jóvenes que se ordenaban diáconos el pasado sábado. Durante la homilía, Mons. Lorca Planes recordó a los ordenandos la importancia de la oración en esta nueva etapa: «No olvidéis que sois personas frágiles y que todos los días vais a necesitar poneros delante del Señor, de rodillas, para pedir perdón, para pedir su bendición y para pedir su misericordia». Así mismo, el obispo alentó a sus familias y comunidades a «no dejar de rezar por ellos» animando a los tres jóvenes a permanecer fieles a la Iglesia y a sus comunidades: «Sed agradecidos con aquellos que os han acompañado hasta aquí».
Después de la homilía, los candidatos al diaconado prometieron respeto y obediencia al obispo y a sus sucesores. Durante la letanía de los santos, los ordenandos permanecieron postrados en el suelo mientras la asamblea rezaba de rodillas por ellos. Con la imposición de manos y la plegaria de ordenación del obispo, Pedro, Pablo y Francisco Armando fueron ordenados diáconos, tras lo cual se revistieron con la estola cruzada y la dalmática, signos visibles de su ministerio, y recibieron del prelado las Sagradas Escrituras. Selló el rito de ordenación el abrazo del obispo, tras el que continuó la celebración eucarística.
Homilía del obispo de Cartagena

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El obispo se reúne con el secretario general de Escuelas Católicas
II viernes de Cuaresma1 marzo, 2024El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha recibido esta mañana al secretario general de Escuelas Católicas, Pedro José Huerta. Un encuentro en el que han podido conversar...
+El Papa reconoce las virtudes heroicas del sacerdote murciano Diego Hernández
XXIX jueves del Tiempo Ordinario14 octubre, 2021El presbítero, natural de Javalí Nuevo, ha sido declarado venerable por la Santa Sede. El Papa Francisco firmó ayer miércoles, 13 de octubre, el decreto promulgado por la Congregación para...
+La Encarnación de Ávila recibe a una nueva murciana
II martes de Pascua5 abril, 2016Las puertas del monasterio de La Encarnación de Ávila se abrían ayer de nuevo para acoger a una nueva religiosa entre sus muros, Juana José Nicolasa Guardiola, natural de Jumilla...
+Dos mártires murcianos serán beatificados el sábado en Almería
III jueves de Cuaresma23 marzo, 2017El sábado 25 de marzo tendrá lugar en Almería la Beatificación de 115 mártires del siglo XX, de la causa del Deán José Álvarez-Benavides y de la Torre y 114...
+