

Nuestra Señora de la Esperanza se traslada a Calasparra en el mes de mayo
La patrona de Calasparra, Nuestra Señora de la Esperanza, permanecerá durante todo el mes de mayo junto a los calasparreños tras realizarse su traslado el pasado sábado, 1 de mayo, desde su santuario al pueblo.
La parroquia de San Pedro Apóstol se engalanó para celebrar la Misa de bienvenida a la patrona. La liturgia fue acompañada por la Asociación Cultural Rondalla de Calasparra y contó con la presencia de representantes de la corporación municipal, así como integrantes de la Mayordomía Nuestra Señora de la Esperanza y del Cabildo Superior de Cofradías, junto a los vecinos de Calasparra, respetando las normas de limitación de aforo.
Por motivos de la alerta sanitaria, la anterior romería no pudo realizarse, por lo que, en esta ocasión, la patrona fue trasladada en un vehículo hasta la iglesia parroquial. «El pueblo de Calasparra añoraba a su bendita Madre», afirma el rector del santuario y párroco de San Pedro Apóstol, José Manuel Martínez Rosique, pues desde el pasado mes de diciembre, con motivo de la festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Esperanza, la patrona no visitaba «su pueblo».
La Virgen de la Esperanza permanecerá en la iglesia de San Pedro, junto a los santos mártires Abdón y Senén, hasta el domingo 30 de mayo, dando entonces comienzo los actos del 25 aniversario de la coronación canónica de Nuestra Señora de la Esperanza.

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Hermandades y cofradías se formarán sobre la conservación y protección de las imágenes
IV jueves de Pascua16 mayo, 2019Este próximo sábado 18 de mayo, el Obispo de Cartagena, Mons. Lorca Planes, asistirá a la inauguración del encuentro formativo “Conservación preventiva de la imagen procesional y de culto”, organizado...
+Una figura del Niño Jesús para apoyar el don de la vida
I viernes de Adviento2 diciembre, 2022Esta Navidad, vuelve la campaña Regala el Niño Jesús de la Casa Cuna. Consiste en, con la compra de una figura del Niño Jesús, dar un donativo a la Casa...
+La torre de la iglesia de Santiago el Mayor de Totana abre como museo
XII martes del Tiempo Ordinario14 junio, 2016Desde la entrega de las tierras de Totana a la Orden de Santiago por parte del Rey Alfonso X el Sabio en el siglo XIII, hasta el día de hoy...
+V Festival de la Divina Misericordia en el Eremitorio de la Luz
V martes del Tiempo Ordinario11 febrero, 2020El Festival de la Divina Misericordia, organizado por los Hermanos de la Luz, celebrará este año su quinta edición del 21 al 23 de febrero, bajo el patronazgo de san...
+