

Murcia se consolida entre las comunidades donde más se marca la X de la Iglesia católica en la Declaración de la Renta
El 43,68 % de los contribuyentes murcianos marcó el año pasado la X de la casilla de la Iglesia católica, situando a la Región de Murcia entre las cinco comunidades autónomas donde más se marca esta casilla.
«La Iglesia es refugio para quien no tiene casa, alimento para quien pasa hambre y esperanza para quien se siente solo. Es la luz que alumbra a toda persona. Porque la Iglesia somos tú, yo y todos. Ahora y siempre». Con este mensaje, la Iglesia española lanza su campaña para animar a los contribuyentes a marcar la X en la casilla de la Iglesia católica. Un sencillo gesto que no supone coste alguno y con el que el contribuyente destina el 0,7 % de sus impuestos a colaborar para que la Iglesia siga desarrollando su labor. Una acción que puede ser doblemente caritativa si marca también la X en la casilla de Actividades de interés social, ayudando así a entidades como Cáritas o Jesús Abandonado.
Con esta campaña, la Conferencia Episcopal Española (CEE) pretende visibilizar cada año que la Iglesia es más de lo que se ve y que sumando esas casillas marcadas se logrará un mundo mejor. Por eso, cada año, en estas fechas, la Iglesia pide la colaboración ciudadana y aprovecha la ocasión para mostrar su actividad asistencial, pastoral, educativa, evangelizadora y celebrativa.
El pasado 7 de abril se iniciaba la campaña de la Declaración de la Renta 2021, que finalizará el 30 de junio, en la que cerca de 20 millones de contribuyentes españoles tienen que declarar los ingresos correspondientes al ejercicio de 2020.
En el último ejercicio correspondiente al IRPF de 2019 (Campaña de la Renta 2020), el número de declaraciones a favor de la Iglesia católica a nivel nacional fue de 7.297.646, lo que supuso 301,07 millones de euros, habiéndose incrementado en 106.259 el número total de declaraciones con asignación a la Iglesia en relación al ejercicio anterior; es la cifra más alta desde el comienzo del actual sistema de asignación tributaria en 2007. De esta manera, el 32 % de los españoles que realizaron la declaración de la Renta, el pasado año, marcaron la casilla de la Iglesia católica. Según las estimaciones de la CEE, cada contribuyente que marca la X aporta de media 35,4 euros, sin que por ello pague más ni le devuelvan menos.
Un año más, la Región de Murcia está entre las cinco comunidades autónomas donde más se marca la casilla de la Iglesia católica, junto Casilla La Mancha, La Rioja, Extremadura y Castilla León. El 43,68 % de los contribuyentes murcianos marcó el pasado año la X de la casilla de la Iglesia católica.
Un reparto equitativo entre las diócesis españolas
El dinero correspondiente a la Renta lo recibe la Conferencia Episcopal y lo reparte a través de Fondo Común Interdiocesano entre todas las diócesis con criterios de solidaridad y generosidad. Las diócesis más pequeñas dependen, en gran medida, de la asignación tributaria (un 51,5% de sus recursos), mientas que las diócesis medianas, grandes (entre las que se encuentra la de Cartagena) o muy grandes gozan de otras vías de financiación.
La Diócesis de Cartagena recibe un 22,99 % de la asignación tributaria, el resto llega a las arcas diocesanas de las aportaciones que realizan los fieles en las colectas o donaciones, de la celebración de los sacramentos y de los estipendios por las misas de difuntos. «Más de un 76 % de los ingresos, tres veces más de lo que recogemos de la Renta, lo aportan los fieles para que la Iglesia puede ejercer su tarea», afirma el ecónomo diocesano, José Carrasco.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Nombramientos del obispo de Cartagena
III jueves de Navidad2 enero, 2025A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 19 de diciembre de 2024 • Rvdo. D. José Manuel Molina Giménez cesa como párroco del Santísimo Cristo de las Misericordias de Los Garres (Murcia). • Rvdo. D. José...
+Fallece el sacerdote Francisco Vicente Vicente
V jueves de Cuaresma7 abril, 2022En el día de ayer, falleció en Murcia, a los 86 años, el sacerdote diocesano Francisco Vicente Vicente. Sus restos mortales se velan en el tanatorio de Murcia Centro. La...
+“La llamada que te ha hecho el Señor, por medio del Santo Padre, querido Sebastián, ha hecho visible el valor y la grandeza de este presbiterio”, Mons. Lorca en la Misa Crismal
Martes Santo16 abril, 2019En la celebración, realizada esta mañana en la Catedral, los presbíteros han renovado sus promesas sacerdotales y se ha consagrado el Santo Crisma y bendecido los óleos con los que...
+Encuentro diocesano de jóvenes de la Renovación Carismática
IV lunes de Pascua23 abril, 2018La Renovación Carismática en la Diócesis de Cartagena ha organizado un encuentro para jóvenes que tendrá lugar del 27 al 29 de abril en la Casa de Ejercicios Sagrado Corazón...
+